Logo EFOW. Foto: CECRV

EFOW valora positivamente el «paquete vino» en la reunión del intergrupo vino con el comisario Hansen

CECRV

22 de mayo, 2025

Se presentó la visión de la Comisión para apoyar al sector vitivinícola europeo en un contexto especialmente difícil



El sector vitivinícola europeo se enfrenta actualmente a una serie de retos relacionados con la sobreproducción estructural, los efectos del cambio climático y la disminución del consumo. En este contexto, EFOW, de la que forman parte las organizaciones representativas de las denominaciones de origen de vino de los grandes países productores europeos, entre ellas, CECRV, por parte española, considera satisfactoria la propuesta de la Comisión Europea que contiene un paquete de medidas para apoyar al sector vitivinícola por tratarse de una respuesta necesaria y oportuna.

Esta reforma introduce un enfoque flexible y basado en un conjunto de instrumentos que permite a los Estados miembros y a las agrupaciones de productores que gestionan las denominaciones de origen adaptar las medidas a las realidades locales. En concreto, EFOW considera muy favorable que se permita renunciar de manera voluntaria a las autorizaciones de plantación sin recibir ninguna penalización, la extensión de la validez de las replantaciones, una mayor flexibilidad del régimen de plantaciones, así como un mayor apoyo a la sostenibilidad, al enoturismo y al etiquetado digital.

Aunque EFOW apoyó en líneas generales la reforma, considera que es mejorable en algunos puntos concretos para satisfacer mejor las necesidades de los productores de vino con indicación geográfica. En particular, la organización solicita que se mejore la redacción de las normas sobre la limitación de las autorizaciones de plantación, para que resulte más clara, que se proporcionen herramientas de mercado a las agrupaciones de productores reconocidas que gestionan las DDOO, que se refuercen las condiciones relacionadas con las intervenciones en el mercado y que se garantice una financiación específica para las medidas de sostenibilidad.

Durante su intervención en la reunión, el presidente de EFOW, Riccardo Ricci Curbastro, declaró: «El comisario Hansen ha asumido un compromiso claro con nuestro sector, y lo ha cumplido. Esta propuesta de reforma proporciona una buena base, pero se necesitan ajustes para dotar al sector de todas las herramientas necesarias para hacer frente a los retos que se avecinan. Con los ajustes adecuados, esta reforma puede permitir que el sector vitivinícola europeo no solo resista, sino que prospere».

EFOW tiene la intención de continuar trabajando mano a mano con las instituciones europeas en los próximos meses con el fin de mejorar la propuesta lo antes posible y garantizar un futuro sostenible y competitivo para las denominaciones de origen europeas del vino.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más