La prioridad para los fabricantes de aperitivos es mantener altos estándares de calidad y seguridad de los productos que llegan a los consumidores

Un día en la vida de un fabricante de aperitivos afrontando los retos de la detección vertical de metales

Mettler Toledo

21 de mayo, 2025

En el competitivo mundo de la fabricación de aperitivos, donde cada detalle cuenta, la tecnología y los procedimientos adecuados marcan la diferencia



Rob Stevens
Director de Mercado, Inspección de productos de Mettler-Toledo

 

En el ajetreado entorno de una planta de fabricación de aperitivos, el día comienza temprano, mucho antes de que los primeros rayos de sol asomen por el horizonte. La fábrica cobra vida a medida que las cintas transportadoras comienzan a rodar y las líneas de producción se ponen en marcha. Hoy, como todos los días, la atención se centra en mantener altos estándares de calidad y seguridad de los productos, una tarea que se vuelve particularmente difícil cuando se trata de aplicaciones de caída vertical en la línea de producción.

 

Turno de mañana: cómo abordar las limitaciones de espacio y los retos en materia de sensibilidad

Cuando comienza el turno de la mañana, los operarios y los equipos de garantía de calidad ya están en alerta máxima. Uno de los principales retos de las líneas de producción verticales es el limitado espacio disponible para los puntos de control críticos (PCC). En estos escenarios, los métodos tradicionales de detección de contaminación pueden no ser suficientes.

La fábrica confía en soluciones avanzadas, como los detectores de metales de garganta, que están diseñados específicamente para espacios reducidos e inaccesibles. Estos detectores son esenciales para identificar metales férricos y no férricos, así como contaminantes del acero inoxidable, en una amplia gama de ingredientes de aperitivos. Los detectores de metales de garganta son perfectos para aplicaciones de procesos verticales de formado, llenado y sellado (VFFS, por sus siglas en inglés), como productos envasados, por ejemplo, patatas fritas, frutos secos, dulces y galletas saladas. Los detectores de metales de garganta se colocan justo antes de la embolsadora para inspeccionar los productos en busca de contaminación por metales antes de que entren en el paquete. Un rendimiento de inspección uniforme y fiable a altas velocidades es vital para mantener la productividad en la línea; una detección exacta es esencial para la protección de la marca.

Los sistemas de detección de metales por caída por gravedad son mucho más adecuados para proteger sustancias pulverulentas que fluyen libremente, como especias finamente molidas, cacao en polvo y azúcar granulado, gracias a su excepcional sensibilidad y sus sistemas de rechazo de precisión. El tiempo lo es todo, ya que los productos pasan sin detenerse a través de la línea vertical.


Mediodía: comprobación del rendimiento y salud y seguridad

A medida que avanza el día, la atención se centra en las comprobaciones periódicas del rendimiento de los detectores de metales, que se realizan más de una vez a lo largo del día. Los métodos de comprobación tradicionales requieren acceso físico al detector de metales, lo que en aplicaciones verticales suele implicar trabajar en alturas considerables. Esto no solo complica el proceso de comprobación, sino que también plantea riesgos para la salud y la seguridad. Es posible que los operarios tengan que subirse a escaleras y tratar de alcanzar el equipo, lo que aumenta la posibilidad de accidentes.

Para abordar estas preocupaciones, la fábrica usa sistemas de comprobación automática (ATS, por sus siglas en inglés). Este innovador sistema automatiza el proceso de comprobación del detector de metales, lo que elimina la necesidad de insertar manualmente las muestras de comprobación. Al colocar un dispositivo dentro de la abertura del detector de metales, el ATS comprueba con exactitud la sensibilidad de la línea central, el área más difícil de controlar. Este método no solo simplifica las comprobaciones, sino que también mejora la exactitud de la comprobación, lo que reduce la probabilidad de contaminación o retiradas de productos.

 

Tarde: mantenimiento de la calidad y la seguridad de los productos

Por la tarde, las operaciones de la fábrica están en pleno apogeo. Mantener la calidad del producto es primordial, sobre todo en el caso de ingredientes delicados para aperitivos, como el chocolate en polvo fino que se usa en las trufas. En estos casos, el método de comprobación no invasivo del sistema ATS es fundamental. Evita que las muestras de comprobación entren en contacto con el producto, lo que minimiza cualquier riesgo de contaminación cruzada. Esta capacidad es especialmente importante en las aplicaciones de alimentación por gravedad, en las que mantener la integridad del producto es fundamental.

El día avanza con un enfoque continuo en el control y el ajuste de los sistemas según sea necesario. El compromiso de la fábrica con los altos estándares es evidente en todos los aspectos del proceso de producción, desde la elección del equipo de detección de metales hasta los rigurosos protocolos de comprobación. Se mantiene la productividad y se facilita la conformidad mediante el uso del software ProdX™ en la fábrica. Este software de gestión de datos de Mettler-Toledo registra automáticamente todos los resultados de las comprobaciones periódicas de control del rendimiento de forma digital, lo que facilita la documentación de todos los incidentes de productos rechazados y las acciones correctivas adoptadas, y proporciona informes estándar y personalizados como pruebas para las auditorías.

 

Noche: conclusión y reflexión

A medida que se acerca la noche y la fábrica comienza a relajarse, se revisa el trabajo del día. El uso de sistemas de detección de metales, combinados con ATS, ha vuelto a demostrar su valor a la hora de gestionar las complejidades de las líneas de producción verticales. El día concluye con una sensación de logro, sabiendo que los productos que salen de la fábrica cumplen con los más altos estándares en materia de calidad y seguridad.

En el competitivo mundo de la fabricación de aperitivos, donde cada detalle cuenta, la tecnología y los procedimientos adecuados marcan la diferencia. A medida que las luces se atenúan y las máquinas se silencian, comienzan los preparativos para otro día, listos para afrontar los retos y mantener los estándares que definen a la industria.

Obtenga más información en esta guía electrónica: www.mt.com/pi-snackseguide

 

 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más