Reunión del Comité Organizador de SembrAI 2025. Foto: INTEC

SembrAI 2025: Córdoba reúne al Comité del Congreso más importante de Europa sobre Inteligencia Artificial aplicada al sector agroalimentario

INTEC

18 de julio, 2025

Reunirá a líderes del mundo académico, institucional y empresarial para acelerar la adopción de soluciones inteligentes en toda la cadena alimentaria



La ciudad de Córdoba será, los días 25 y 26 de septiembre de 2025, el epicentro europeo de la innovación tecnológica aplicada al sector agroalimentario. Bajo el título SembrAI 2025, el III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial reunirá a líderes del mundo académico, institucional, empresarial y tecnológico para debatir, compartir casos de éxito y acelerar la adopción de soluciones inteligentes en toda la cadena alimentaria.

 

El Congreso, que está organizado por la Fundación Europea para la Innovación (INTEC) cuenta con el respaldo de la Comisión Europea, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Agricultura, la Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial, y el Ayuntamiento de Córdoba a través del IMDEEC y Diputación de Córdoba, entre otras entidades, además de las empresas del sector. El Comité Organizador se reunió en Córdoba y congregó a las más de 40 personas de distintas instituciones y entidades que participan en el mismo.

 

Un ecosistema para transformar el futuro del sector agroalimentario

 

La reunión del Comité Organizador confirmó un programa ambicioso que contempla ocho grandes espacios de trabajo:

1. Programa oficial con sesiones magistrales y paneles y mesas redondas con más de 50 especialistas.

2. Simposio de Espacios de Datos Agroalimentarios, en colaboración con la Dirección General del DATO del Ministerio de Transformación Digital para analizar los avances de los espacios de Datos y Casos de uso de los más de 43 proyectos financiados por el Plan de Recuperación y Resilencia.

3. Call for Startups & Elevator Pitch, con más de 50 startups seleccionadas por INTEC tras 8 años de scouting europeo para que un jurado internacional seleccione a los premiados como mejor Startup Europea, la startup más innovadora y la más sostenible.

4. Tech Transfer – Call for Papers, avalado como evento de interés científico por el Ministerio de Ciencia y Universidades y que acogerá a los trabajos de las Universidades y Centros de Investigación sobre los avances en trabajos que pasarán al mercado y que serán avalados por el Comité Científico del Congreso constituido por personalidades de reconocido prestigio nacional e internacional.

5. Talleres de Inteligencia Artificial para jóvenes y PYMES, con influencers del sector , y Talleres para PYMES con apoyo de la Cámara de Comercio y Telefónica

6. Espacio B2B SEMBRAI INVEST, con más de 200 reuniones entre startups e inversores

7. Lanzamiento del distintivo "Alimentos con IA", para identificar productos desarrollados con tecnologías emergentes

8. Otros: recepciones, degustaciones y networking profesional

 

Talleres de Formación práctica e innovación en Inteligencia Artificial para el relevo generacional

 

Como parte del proyecto europeo Agrosocial, el Congreso albergará una programación específica para jóvenes de Formación Profesional de los Institutos de FP de Córdoba, Sevilla y Talavera de la Reina, a través de talleres prácticos impartidos por influencers y creadores de contenido especializados en nuevas tecnologías, emprendimiento y sostenibilidad. Esta acción forma parte de la estrategia para fomentar el relevo generacional en la agricultura y la ganadería, inspirando vocaciones en las nuevas generaciones.

Además los Talleres prácticos serán impartidos por la Cámara de Comercio de Córdoba y también se dirigirán a PYMES para el uso de herramientas de IA como ChatGPT, GeminAI, Claude, Deepseek, etc. Impartidos por profesionales especialistas.



Espacio B2B SembrAI INVEST: innovación con impacto

 

La tercera edición de SembrAI consolida un espacio estructurado de inversión, que reunirá durante dos días a las startups más prometedoras del ecosistema europeo agroalimentario con fondos de inversión, venture capital e inversores estratégicos. Más de 200 reuniones B2B están previstas, todas organizadas en la Universidad de Córdoba con agendas personalizadas para facilitar el encuentro entre innovación y financiación.

Además, se celebrará un Elevator Pitch para promover el emprendimiento rural y tecnológico, también enmarcado en el proyecto Agrosocial. En este espacio, las startups competirán por tres galardones: startup más innovadora, startup más sostenible y mejor startup SembrAI 2025, cuyos premios serán otorgados por un jurado de expertos nacionales e internacionales.

 

Participación institucional de alto nivel

 

La inauguración contará con la presencia del Ministerio de Agricultura de España, la Secretaria de Estado de Inteligencia Artificial, la Diputación de Córdoba, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Alcaldía de Córdoba. Además, se ha confirmado la participación de los representantes de ciudades europeas que inspiran e impulsan la IA y el emprendimiento en ella como Málaga, Vigo, Fundão y Oporto, en una mesa de trabajo sobre cohesión social urbana y rural, atracción de talento e innovación rural.

 

Un congreso abierto a la sociedad

 

SembrAI incluirá también una recepción institucional en las Caballerizas Reales y una exposición de productos agroalimentarios cordobeses, entre ellos jamones de COVAP y vinos de Montilla-Moriles, reforzando la conexión entre inteligencia artificial, territorio, identidad y gastronomía.

Con más de 1.000 asistentes previstos, la tercera edición de este congreso busca consolidar a Córdoba como capital europea de la inteligencia artificial aplicada al mundo agro, reforzando el liderazgo de España en innovación agrifood.

 

Más información y acreditaciones en: www.openaiagrifood.com

 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más