Esto Le Interesa
La industria española alimentación crece en un contexto global
El desarrollo de alternativas cultivadas en laboratorio para los alimentos convencionales continúa avanzando sin descanso. La carne es el ejemplo más paradigmático, con varias empresas que investigan en este campo, como por ejemplo la española Biotech Foods. Pero cada vez son más los productos de origen animal que se están intentando replicar de forma controlada, incluyendo la miel (la start-up estadounidense MeliBio trabaja en ello) o el pescado (en este campo destaca BlueNalu, también de EE UU).
En el caso de la leche, la start-up israelí BioMilk ha logrado reproducir las características de este alimento a partir de células procedentes de las glándulas mamarias.
Tal y como explican, han dedicado más de diez años de investigación a analizar las células encargadas de producir la leche en los mamíferos, con el fin de comprender mejor cómo se genera la leche de forma natural.
Tras estas investigaciones, han logrado establecer...
Puedes leer el artículo completo en Revista Alimentaria 524
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
