Esto Le Interesa
El consumo avanza en la adopción del código QR, revolucionará la venta
El sector de la restauración, comprometido con la sostenibilidad
Los supermercados de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores de Autoservicios y Supermercados, que agrupa a las principales cadenas con cerca del 70% del total de la distribución en nuestro país, refuerzan las secciones de carnicería, frutería y pescadería durante estas fechas.
Las empresas de ASEDAS cuentan con alrededor de 500 plataformas logísticas en las que trabajan unas 50.000 personas para abastecer los 18.500 puntos de venta existentes en todo el territorio nacional. Para atender a estas puntas de trabajo, no se contrata a más personal, sino que se refuerzan los turnos con trabajadores de las plantillas habituales.
En este proceso juega un papel fundamental el correcto funcionamiento de la cadena agroalimentaria. Por ello, Ignacio García Magarzo destaca la importancia de lograr una cadena sostenible, “desde el sector de la distribución realizamos continuos esfuerzos para mantener el equilibrio entre las personas que trabajan en el campo, en la industria y en la distribución. Esto es esencial para hacer llegar hasta los consumidores productos de alimentación de una calidad excelente como los que tenemos en nuestro país, a precios muy competitivos y, además, como es el caso de la Navidad, en el momento en que se demandan”.
La carne de ovino y caprino, de la que los supermercados de ASEDAS venden el 32,1% durante el año, dobla su consumo en en estas fechas. También se incrementan la venta de capón y pavos enteros, solomillo de vacuno, patés y foie-gras al corte y carnes de ave y caza. En pescado, aumenta la venta de salmón ahumado y otros tipos de ahumados y conservas. Los productos frescos llegan del campo o del mar a los lineales en una media de 21 horas con totales garantías de seguridad alimentaria y calidad.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
