Esto Le Interesa
Calidad en Mowi: enfoque integral hacia sostenibilidad e innovación
La calidad no es solo un objetivo: es la esencia de nuestra identidad
Métodos de aturdimiento eléctrico en peces y bienestar animal
Durante años, los productores que elaboran alimentos listos para el consumo con tratamientos de conservación ligeros han tenido que seguir una serie de pautas para detener el crecimiento de la bacteria Clostridium botulinum y la producción de la neurotoxina causante del botulismo.
Para los productos refrigerados, las pautas indican que el agua contenida en los productos debe tener un contenido de sal de al menos el 3,5%. Desafortunadamente, esto obstaculiza los esfuerzos para desarrollar productos reducidos en sal, a pesar de que beneficiarían la salud pública ya que la mayoría de los consumidores consumen más sal de la recomendada.
Si los productores desean lanzar productos que contengan menos sal, deben realizar ensayos de laboratorio para documentar que tal cambio en la receta no comprometerá la seguridad alimentaria. Este es un proceso costoso...
Puedes leer el artículo completo en Revista Alimentaria 525
Más noticias de Industria
Destacadas

Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
