Nuevo robot autónomo para la viticultura del futuro
Revista Alimentaria
24 de junio, 2021
A través de diferentes sensores, permite registrar en todo momento el estado de la vid
Esto Le Interesa
Ocho de cada diez consumidores han modificado sus hábitos de compra
La genética revoluciona la ciencia pesquera
Albert Lecube y María M. Malagón: "Asociacionismo y obesidad"
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un nuevo robot agrícola –junto con su sistema de navegación y método de procesamiento de datos– que, a través de diferentes sensores, permite registrar en todo momento el estado de la vid y ayuda al viticultor a sacarle el máximo partido a sus parcelas. Fruto de siete años de trabajo, es el primer robot de observación vitícola totalmente eléctrico, con autonomía para al menos dos jornadas, y desarrollado a nivel internacional desde un punto de vista agronómico.
De forma totalmente autónoma, VineScout mide parámetros clave del viñedo que permiten estimar sus necesidades hídricas, el desarrollo vegetativo o anticipar la variación del grado de maduración dentro de la misma parcela. Todo ello lo hace gracias a la combinación de una serie de sensores ambientales, radiométricos y espectrales.
“El robot VineScout ayuda al agricultor a vendimiar, abonar...
Puedes leer el artículo completo en Revista Alimentaria 524
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Avances para optimizar la extracción de polifenoles de los residuos del vino
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más informaciónLegalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas