Un proyecto internacional busca reducir el uso del cobre en viñedo
Revista Alimentaria
19 de abril, 2021
Esto Le Interesa
El consumo avanza en la adopción del código QR, revolucionará la venta
Siete de cada diez españoles no leen las etiquetas de los alimentos
Un total de 13 entidades españolas, francesas y portuguesas del sector del vino han aunado fuerzas para reducir de manera significativa del uso de cobre en viticultura, así como su impacto medioambiental.
Se trata del proyecto de I+D+i COPPEREPLACE, liderado por la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) y aprobado para su financiación por el Programa Interreg Sudoe. Una innovadora iniciativa que pone la mirada en Europa para ofrecer soluciones integradas, sostenibles y alineadas con métodos de producción respetuosos con el medio ambiente.
El proyecto, cuyo título completo es “Desarrollo e implementación integral de nuevas tecnologías, productos y estrategias para reducir la aplicación de cobre en viñedos y remediar suelos contaminados en la región SUDOE”
COPPEREPLACE cuenta con un plazo comprendido entre noviembre de 2020 y febrero de 2023, así como con un potente consorcio internacional formado por...
Puedes leer la entrevista completa en Revista Alimentaria 522
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Uniendo el Mediterráneo y los Pirineos: llega la primera cerveza de oliva
Avanzando hacia la valorización de subproductos de la industria agroalimentaria
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
