Esto Le Interesa
Estudian la eficacia del ayuno intermitente en la pérdida de peso
Legislación: datos analíticos moleculares y brotes de enfermedades
Convenio de colaboración entre Ayuntamiento de Salamanca y Startup OLÉ
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acaba de publicar el documento “Looking at edible insects from a food safety perspective” (Observando los insectos comestibles desde una perspectiva de seguridad alimentaria).
Los insectos comestibles pueden diversificar las dietas, mejorar los medios de vida, contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional y tener una menor huella ecológica en comparación con otras fuentes de proteínas. Si bien reconoce estas diferentes oportunidades que brinda el sector de los insectos comestibles, esta publicación analiza las implicaciones para la seguridad alimentaria asociadas con la producción y el consumo de insectos.
En esta publicación se consideran algunos peligros potenciales para la seguridad alimentaria de los insectos comestibles: biológicos (bacterias, virus, hongos, parásitos), químicos (micotoxinas, pesticidas, metales pesados, antimicrobianos) y físicos. También se discute el potencial de riesgos alergénicos. También se presentan los marcos regulatorios que rigen los insectos comestibles en varias regiones.
Puede acceder a un resumen informativo sobre este documento en el siguiente enlace.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Reclaman la toma de decisiones basadas en la ciencia
El Comité Científico de AESAN evalúa el riesgo de los tableros de fibras de madera MDF
Más noticias de Opinión
Destacadas
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más informaciónLegalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas