Esto Le Interesa
Legislación: registro de importaciones de maíz dulce en grano de China
Medidas espejo: mejorarían la salud y el medioambiente a nivel global
Legislación: datos analíticos moleculares y brotes de enfermedades
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nueva opinión sobre aspectos de salud pública de Vibrio spp. relacionados con el consumo de marisco en la UE.
El género Vibrio está ampliamente distribuido en la naturaleza en ambientes acuosos dulces o salinos, en zonas de litoral y estuarios de regiones tropicales. Lo conforman, al menos, 12 especies patógenas para el hombre; 10 de estas podrían causar enfermedades que se transmiten a través de los alimentos. La mayoría son causadas por Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus.
En su nueva opinión científica, la EFSA realiza una evaluación exhaustiva del riesgo de estas bacterias acuáticas que pueden causar gastroenteritis o infecciones graves.
De entre las conclusiones de la EFSA es importante destacar que se prevé que la prevalencia de Vibrio en el marisco aumente tanto en el mundo como en Europa como consecuencia del cambio climático. Además, se ha detectado resistencia a varios antimicrobianos en estudios sobre aislados de Vibrio spp. encontrados en mariscos y/o de aislados de Vibrio spp. causantes de infecciones transmitidas por los alimentos en Europa.
Puede consultar el informe completo en el siguiente enlace.
Puede consultar más información al respecto en el siguiente enlace.
Más noticias de Pesca
Destacadas

Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
