IFFO

Estudio de IFFO sobre las tendencias del mercado de ingredientes marinos

IFFO

5 de agosto, 2021

La producción de harina de pescado de China sigue siendo baja, lo que impulsa el aumento de las importaciones


Como se esperaba, la materia prima total en junio de 2021 fue menor que el tonelaje reportado en junio de 2020 en alrededor de un 40%. Esto se debe principalmente a que la primera temporada de pesca en Perú en 2020 tuvo su pico en junio (ya que las operaciones solo comenzaron el 13 de mayo de 2020), aunque la mayoría de las regiones analizadas en el reporte mensual de IFFO reportaron menos materia prima en junio de 2021 que en junio. 2020. Las únicas excepciones fueron Chile y los países africanos.

La producción acumulada totale de los países considerados en este informe durante los primeros 6 meses de 2021 fue mayor de lo reportado en la primera parte del 2020.

En términos tanto de harina de pescado como de aceite de pescado, Perú, Chile e India fueron los únicos países que reportaron una mayor producción acumulada durante los primeros 6 meses de 2021 con respecto al período enero-junio de 2020.

La producción de harina de pescado de China sigue siendo baja, lo que impulsa el aumento de las importaciones


La producción nacional de harina de pescado entre mayo y setiembre depende solo de subproductos, por lo que los volúmenes siguen siendo bajos. Las importaciones de harina de pescado continúan creciendo, mientras que los stocks en los almacenes de los puertos continúan cayendo gracias al consumo de ingredientes marinos por parte de la acuicultura. Los tifones han retrasado el despacho de algunas cargas, manteniendo los stocks en los almacenes de los puertos más bajos de lo esperado.

La demanda y los precios de los mariscos se mantienen fuertes, aunque durante julio los precios del camarón casi se estabilizaron debido a la alta oferta y la baja demanda. La producción nacional de alimentos balanceados acuícolas sigue aumentando a medida que China entra en el pico de su temporada de acuicultura. El inventario de cerdos continúa mejorando acercándose a los niveles anteriores a la peste porcina africana. 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más