Reunión de Cepesca y organizaciones Pesqueras con Planas (Foto MAPA)
PESCA     SERVICIOS

El sector pesquero acuerda con Planas defender en la UE un fondo específico y reforzado para la pesca

CEPESCA

11 de septiembre, 2025

Reducir los fondos para la pesca mientras se incrementa el general de la UE contradice las prioridades estratégicas expresadas por la CE


El sector pesquero español, representado por CEPESCA, ha solicitado hoy al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que España defienda con firmeza en el Consejo Europeo un fondo específico y reforzado para la pesca dentro del Marco Financiero Plurianual 2028-2034. En la reunión mantenida hoy y en la que también han participado otras organizaciones representativas del sector, se ha acordado establecer un frente común para la defensa de esta reivindicación.

Cabe recordar que la asignación propuesta por Bruselas para la pesca se limita a 2.000 millones de euros frente a los 6.100 millones del actual Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA, vigente hasta 2027), lo que supone un recorte del 67% en un contexto en el que, además, el presupuesto general de la UE se incrementa. Además, en la reunión Cepesca ha alertado a Planas de que, en la propuesta legislativa de la Comisión Europea, que establece en su artículo 10 un presupuesto único para agricultura y pesca, no se especifica a fecha de hoy cantidad alguna para el sector y demanda su concreción formal.

Según los pescadores, la fusión de presupuestos con otros conceptos relega a la pesca a un papel secundario, marginal y sin un instrumento financiero propio lo que, a su juicio, contradice las prioridades estratégicas de la UE, que proclama la necesidad de reforzar la competitividad y la autonomía estratégica de la Unión.

Por ello, el sector ha pedido también que el futuro marco presupuestario establezca dotaciones mínimas obligatorias para la pesca, de modo que los recursos no se diluyan en la competencia con otros sectores, y que garantice una cofinanciación armonizada que permita abordar la modernización, la sostenibilidad y la seguridad de la flota, en condiciones de igualdad entre Estados miembros.

Asimismo, durante la reunión los pescadores han insistido en la importancia de que España coordine su posición con otros países con gran tradición pesquera como Francia, Portugal, Italia o Irlanda, a fin de articular un frente común que garantice un trato justo para un sector esencial para la alimentación, el empleo costero y la autonomía estratégica de Europa.

El sector ha insistido en que la pesca constituye una de las pocas políticas verdaderamente comunes de la UE y que no se entiende una Política Pesquera Común sin un fondo específico, “ya que puede abrirse la puerta a que los recursos se diluyan”. A este riesgo se suma la posible alineación obligatoria con el Pacto Europeo del Océano, que orientaría parte de los recursos hacia sectores de la economía azul distintos a la pesca, como la energía marina, la biotecnología o la desalación.

Además, Cepesca ha advertido de que la ausencia de mecanismos obligatorios de cofinanciación para buques de más de 12 metros dejaría en manos de cada Estado miembro la decisión sobre estas ayudas, generando un riesgo evidente de competencia desleal en el seno de la propia UE.

Por último, la organización ha trasladado a Planas las graves repercusiones que tendría la desaparición de un instrumento financiero específico para la pesca, entre ellas la pérdida de empleo en comunidades costeras, el debilitamiento de la flota frente a la competencia internacional, la reducción de la producción pesquera europea con el consiguiente encarecimiento del pescado y el incremento de la dependencia de importaciones, así como una menor capacidad para cumplir los objetivos de sostenibilidad y transición energética.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más