Edición anterior de Expo Agritech. Foto: Nebext

Málaga será el epicentro tecnológico europeo para el sector agrícola con Expo AgriTech 2025

NEBEXT

29 de septiembre, 2025

La feria reunirá a más de 8.000 agricultores, que conocerán las tecnologías, maquinaria y modelos de negocio que impulsan la competitividad del campo

logo NEBEXT - Expo AgriTech


Expo AgriTech 2025, la mayor feria agrícola donde se presentan las últimas soluciones tecnológicas para el sector, está ultimando los detalles para su celebración, del 28 al 30 de octubre en Málaga. Bajo el lema “Innovar, la nueva forma de cultivar”, el encuentro reunirá a más de 8.000 profesionales y agricultores, que descubrirán las novedades en maquinaria avanzada y herramientas digitales que están llevando al campo a un modelo más eficiente, rentable y sostenible.

Con Expo AgriTech 2025, Málaga será el epicentro europeo de la innovación agrícola, impulsando su proyección internacional y su posicionamiento como polo tecnológico. La feria ha dado a conocer sus principales ejes en una presentación oficial en la capital de la Costa del Sol, en la que ha participado Fernando Fernández Tapia-Ruano, delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga. El delegado ha destacado la modernización de la agricultura señalando que “la forma de trabajar y planificar la actividad del campo no tiene nada que ver con lo que se hacía hace 50 años. Por ello, tener en Málaga un evento como Expo Agritech es fundamental para el sector, porque es un escaparte extraordinario donde descubrir los avances para el mundo agrario y donde instituciones, entidades, empresas y agricultores vamos a salir fortalecidos”.

Por su parte, Sergio Fabregat, director de Expo Agritech, ha puesto en valor la nueva edición del evento en la que “prometemos ir un paso más allá compartiendo las mejores experiencias agrícolas de la industria. Este será un factor diferencial que, junto con los desarrollos de vanguardia que mostraremos, nos conducirá a ser la plataforma líder donde se constatará la revolución del campo. Y lo haremos en un enclave global como es Málaga, que se está posicionando en el mapa mundial de los eventos tecnológicos”.

 

 

Más experiencias en Expo AgriTech 2025

La segunda edición de la feria llega cargada de novedades. Por primera vez, el evento albergará una experiencia inmersiva, llamada Explotación 4.0, en la que se podrá ver cómo las tecnologías se están aplicando en un terreno simulando la nueva era de las fincas agrícolas. Esta área de innovación acompañará al Olivar 4.0, donde Citoliva, el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, mostrará las variedades más representativas de cada sistema de cultivo –tradicional, intensivo y superintensivo– y las oportunidades que la digitalización ofrece en el monitoreo de las plantaciones en tiempo real. Por su parte, el Centro Tecnológico Tecnova expondrá su Invernadero Tech, una instalación 360º en la que se revelará el uso de herramientas tecnológicas en el cultivo intensivo de interior.

 

A estas experiencias se les unirán las iniciativas que pondrá en marcha La Vega Innova, el hub de innovación digital diseñado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para impulsar la transformación del ámbito agroalimentario. Entre las actividades, ha programado el taller DigiPoda, donde se enseñará la formación de poda de almendros a través de realidad virtual; o el AgriHack Sprint, un hackathon –encuentro colaborativo para desarrollar una solución tecnológica en un tiempo limitado– que planteará desafíos reales del sector agrícola los cuales tendrán que resolverse con propuesta digitales e innovadoras. El equipo ganador del hackathon podrá acceder de manera directa al Programa de Aceleración de startups de La Vega Innova.

 

Junto a todo ello, el encuentro dispondrá de una zona expositiva donde más de 200 firmas presentarán sus propuestas más pioneras en equipos de última generación, sistemas de riego y gestión del agua más eficientes, equipamientos de postcosecha, agricultura de precisión, biofertilizantes, y otras iniciativas vinculadas a la agricultura 4.0.

 

 

Premios y voces de alto nivel

Otra primicia de Expo AgriTech 2025, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de los Fondos Europeos, es la celebración de los Premios Chaleco Agricultor, los “Estrella Michelín de la Agricultura”, organizados conjuntamente con ASAJA. Los galardones encontrarán a los tres mejores profesionales agrícolas de España, que están apostando por la innovación, la sostenibilidad y la tecnología a fin de conseguir una gestión más rentable y eficiente de sus explotaciones.

 

Además, la feria citará a las voces más relevantes de la industria en el Congreso AgriTech 4.0, el mayor foro en Europa sobre tendencias agrícolas. Más de 400 ponentes internacionales de reconocidas firmas como Danone, Carrefour, Pepsico, COVAP, Anecoop, Deoleo, Cerealto, Pistacyl, Biosasun u Olivérica; investigadores del CSIC, y representantes de la Junta de Andalucía, entre otros, analizarán las cuestiones que están marcando el futuro de la esfera agroalimentaria.

 

Así, algunos de los asuntos que se pondrán sobre la mesa son: el efecto de los aranceles, el acuerdo UE-Mercosur, la nueva PAC, la aplicación de las últimas tecnologías como la IA o el IoT en el campo, el valor de la ciberseguridad, el auge de la agricultura regenerativa o el papel de la mujer y los jóvenes en el mundo rural.

 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más