Tetra Pak introduce en España los formatos Tetra Prisma™ para vinos varietales
9 de diciembre, 2010
Esto Le Interesa
Legislación: sal monosódica del ácido L-5-metiltetrahidrofólico
Isidoro Carretero Cañado: “La calidad forma el corazón mismo de CODAN”
Coolx: inteligencia artificial, satélites y cumplimiento normativo
Tetra Pak, líder mundial en procesado y envasado de alimentos, ha desarrollado un envase Premium para vinos de mayor calidad. El envase Tetra Prisma Aseptic para vinos varietales ya era utilizado para mercados de exportación como EE.UU., Canadá, Inglaterra e Italia. Ahora en 2010, llegan los primeros productos al mercado español.
Tetra Prisma® Aseptic es uno de los envases de Tetra Pak que se utiliza para alimentos líquidos que se conservan a temperatura ambiente. Se trata de un envase de cartón que destaca por su diseño original en forma octogonal, que lo hace más esbelto, ergonómico y fácil de manejar. También aporta muchas posibilidades en cuanto a diseño que lo dotan de gran atractivo de cara al consumidor. El envase también garantiza la conservación y micro-oxigenación del vino, proceso que suaviza los taninos, mejora la sensación en la boca y el color.
Otra ventaja del envase es que aproximadamente el 75% de la materia prima que se utiliza para fabricar estos envases es papel, un material reciclable y renovable, que procede de bosques gestionados responsablemente. La utilización de materias primas renovables reduce la emisión de CO2 a la atmósfera de manera substancial. Además, los envases de Tetra Pak se reciclan tras ser depositados en los contenedores amarillos.
La posibilidad de envasar en Tetra Prisma Aseptic vinos varietales y Vino de la Tierra de Castilla fue aprobada para el mercado nacional el pasado año. De este modo, España se iguala a la legislación de otros 30 países donde ya se vende más de 150 millones de envases de vino varietal en envase Tetra Prisma. Este cambio marca también la adecuación de España a la tendencia mundial de utilizar envases que respeten el medio ambiente. En el mercado español, los primeros envases Tetra Prisma Aseptic con vinos varietales son los de las marcas Peñasol (Tempranillo tinto y rosado y Airén) y Don Simon Premium (Cabernet, Merlot y Chardonnay). Además de eso, los nuevos productos son Vino de la Tierra de Castilla, categoría de vino con reconocida calidad.
Para más información ver Revista Alimentaria nº 418 de noviembre 2010
Tetra Prisma® Aseptic es uno de los envases de Tetra Pak que se utiliza para alimentos líquidos que se conservan a temperatura ambiente. Se trata de un envase de cartón que destaca por su diseño original en forma octogonal, que lo hace más esbelto, ergonómico y fácil de manejar. También aporta muchas posibilidades en cuanto a diseño que lo dotan de gran atractivo de cara al consumidor. El envase también garantiza la conservación y micro-oxigenación del vino, proceso que suaviza los taninos, mejora la sensación en la boca y el color.
Otra ventaja del envase es que aproximadamente el 75% de la materia prima que se utiliza para fabricar estos envases es papel, un material reciclable y renovable, que procede de bosques gestionados responsablemente. La utilización de materias primas renovables reduce la emisión de CO2 a la atmósfera de manera substancial. Además, los envases de Tetra Pak se reciclan tras ser depositados en los contenedores amarillos.
La posibilidad de envasar en Tetra Prisma Aseptic vinos varietales y Vino de la Tierra de Castilla fue aprobada para el mercado nacional el pasado año. De este modo, España se iguala a la legislación de otros 30 países donde ya se vende más de 150 millones de envases de vino varietal en envase Tetra Prisma. Este cambio marca también la adecuación de España a la tendencia mundial de utilizar envases que respeten el medio ambiente. En el mercado español, los primeros envases Tetra Prisma Aseptic con vinos varietales son los de las marcas Peñasol (Tempranillo tinto y rosado y Airén) y Don Simon Premium (Cabernet, Merlot y Chardonnay). Además de eso, los nuevos productos son Vino de la Tierra de Castilla, categoría de vino con reconocida calidad.
Para más información ver Revista Alimentaria nº 418 de noviembre 2010
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscríbete a nuestra revista
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
