José Manuel Antelo
Fundador de RTD Cocktail
https://rtdcocktail.shop
RTD Cocktail nace en 2024 con un objetivo claro: transformar la forma en la que se consume coctelería en el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) y eventos, ofreciendo una solución premium, eficiente y escalable. La idea surgió de mi experiencia como consultor en gastronomía y automatización, al ver las dificultades que muchos hosteleros enfrentan para mantener la calidad constante en sus bebidas.
Quise crear una solución que combinara creatividad, rentabilidad y excelencia. Así nació RTD Cocktail: una start-up que encapsula en una lata todo el conocimiento de la coctelería de autor con destilados de alta gama, recetas equilibradas y un enfoque totalmente profesional. Además, somos la única marca española de cócteles RTD artesanales que dispone de un depósito fiscal habilitado para la exportación, lo que nos permite enviar nuestros productos a cualquier parte del mundo cumpliendo con todos los requisitos legales y fiscales.
CALIDAD, INTENSIDAD Y ACUERDOS CON PRIMERAS MARCAS
Ofrecemos cócteles en formato RTD (Ready-To-Drink), elaborados artesanalmente en nuestro obrador con destilados premium como ginebra, ron, whisky, tequila, vodka y brandy. Cada cóctel contiene entre 5 y 15 cl de alcohol, adaptado al canal y al tipo de consumo, manteniendo siempre una intensidad y una calidad por encima del estándar. Esta es una de nuestras principales señas de identidad frente a marcas que ofrecen bebidas más diluidas o de bajo contenido alcohólico.
Nuestra gama actual incluye 15 recetas originales, entre las que se encuentran clásicos como el Espresso Martini, el Negroni o el Margarita, junto a creaciones exclusivas desarrolladas en colaboración con bartenders referentes. Además, contamos con acuerdos con marcas de primer nivel internacional, lo que nos permite integrar sus productos y logotipos en nuestras recetas, reforzando la autenticidad y calidad del resultado final.
Un aspecto clave de nuestra propuesta es el uso de envases PET reciclados y reciclables, una alternativa más sostenible y segura frente a los envases metálicos con recubrimientos internos de siliconas o resinas epoxi, que en muchos casos no cumplen con los estándares de calidad y seguridad alimentaria exigibles, especialmente ante productos con alto contenido alcohólico. El PET garantiza una conservación óptima del sabor, no altera los aromas ni genera residuos peligrosos, y permite una logística más eficiente por su menor peso y mayor resistencia.
Las ventajas son claras:
• Para el cliente: un producto estable, de alta calidad, siempre bien hecho, sin sorpresas.
• Para el camarero: rapidez de servicio, facilidad de uso, sin necesidad de formación compleja.
• Para el hostelero: reducción de costes, rentabilidad clara, menor desperdicio y más rotación.
COLABORACIONES CON PRODUCTORES ARTESANALES DE DESTILADOS
Estamos trabajando con uno de los principales distribuidores del mercado nacional, que ya ha incorporado nuestros productos a su red para su despliegue en restaurantes, hoteles y espacios de consumo. Nuestra presencia se está ampliando también en líneas de jets privados y yates en destinos exclusivos como Baleares, donde el servicio rápido, premium y seguro es altamente valorado.
Además, mantenemos colaboraciones con productores artesanales de destilados que nos proveen materias primas de excelente calidad, muchos de ellos de origen nacional, reforzando el valor del producto elaborado en España con visión global.
INVESTIGACIÓN SOBRE CONSERVACIÓN ORGANOLÉPTICA Y SOSTENIBILIDAD EN ENVASES
Respecto a la investigación, estamos trabajando en un proyecto de innovación enfocado en la conservación organoléptica de cócteles embotellados, en colaboración con un centro tecnológico del sector alimentario. Nuestro objetivo es garantizar que cada cóctel conserve intactas sus características sensoriales incluso meses después de su producción.
También participamos en un programa europeo de impulso a la sostenibilidad en envases, centrado en la mejora y validación del uso de PET reciclado para bebidas espirituosas.
EL FUTURO DEL SECTOR Y DE RTD COCKTAIL
De cara al futuro del sector, lo afrontamos con optimismo y ambición. Los informes más recientes, como el de Roland Berger sobre el futuro del alcohol y el de RaboResearch sobre los hábitos de consumo de la Generación Z, muestran una transformación profunda del mercado. Lejos de asustarnos, estas tendencias refuerzan nuestra estrategia: centrarnos en el valor, la calidad y la experiencia. Mientras las marcas masivas compiten en volumen, RTD Cocktail se posiciona en la franja premium, donde el consumidor busca propuestas auténticas, bien hechas y sostenibles. Creemos que el consumo responsable crecerá, y ahí es donde nuestra propuesta encaja perfectamente.
A nivel de la compañía, nuestro siguiente gran paso es la internacionalización. Hemos identificado mercados clave como Reino Unido y Estados Unidos, donde el consumo de RTD está más consolidado y los consumidores valoran la experiencia de coctelería lista para servir. Nuestro enfoque está alineado con esas tendencias, por lo que estamos preparando nuestra entrada con partners locales.
También estamos desarrollando una línea exclusiva para hoteles y aerolíneas, con formatos adaptados a minibares y cabinas, así como ediciones especiales para eventos privados y celebraciones temáticas (Navidad, Halloween, Camino de Santiago, Orgullo, etc.).
RTD Cocktail no es solo una marca, es una declaración de intenciones: una manera de disfrutar la coctelería con rigor, creatividad y responsabilidad. Creemos que beber bien no debe ser un lujo exclusivo, sino una experiencia accesible, constante y placentera en cualquier lugar del mundo.