Logotipo de la Estrategia Nacional de Alimentación. Foto: MAPA
HORECA     SERVICIOS

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reforzará el liderazgo internacional de la gastronomía española en el mundo

MAPA

30 de septiembre, 2025

Se trata de una iniciativa, enmarcada en la Estrategia Nacional de Alimentación, que busca reforzar el papel de la gastronomía como motor cultural, económico y social del país



El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto una consulta pública para diseñar una nueva estrategia que impulse la proyección internacional de la gastronomía española con el objetivo de reforzar su papel como motor cultural, económico y social del país.

Una iniciativa pionera en su dimensión y aspiraciones que se realiza junto al sector de la restauración y la gastronomía y que nace con la voluntad de apoyar tanto a grandes referentes internacionales como a pequeños productores, investigadores y formadores de un sector cada vez más diverso, innovador y sostenible.

El proyecto se estructura a través de una metodología colaborativa con la participación de todos los agentes del ecosistema agroalimentario y gastronómico. Para recibir todas las aportaciones la consulta pública estará abierta en la página web del ministerio hasta el 1 de diciembre de 2025.

En paralelo, el ministerio organizará distintos grupos de trabajo y mesas redondas en eventos gastronómicos para recoger las aportaciones de profesionales del sector, periodistas y representantes institucionales.

Este plan busca sumar esfuerzos, ordenar lo que ya se está haciendo y proyectar una visión de futuro de la cocina española ambiciosa, inclusiva y transformadora en línea con los grandes desafíos de nuestro tiempo.

 

BAJO EL PARAGUAS DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN

Esta iniciativa se enmarca en los trabajos de desarrollo de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), que reconoce el papel esencial de la gastronomía dentro del sistema alimentario español. La gastronomía no solo es un emblema de calidad, tradición e innovación, sino también un impulsor clave del turismo que atrae a millones de visitantes cada año, fortalece la economía y potencia la proyección internacional de la cultura española.

La ENA contempla medidas orientadas a preservar y reforzar la identidad gastronómica de España, proteger su legado culinario y cultural, y fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo hacia la gastronomía nacional. Entre estas medidas se incluye la recuperación de recetarios tradicionales e históricos, así como el reconocimiento del papel de la gastronomía española en la creatividad y la vanguardia internacional.

 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más