24ª edición de Iberovinac. Foto: Iberovinac

Éxito en la tercera jornada de Iberovinac 2025

Iberovinac

31 de marzo, 2025

Jornada con innovaciones que posicionan a Extremadura como un referente internacional en la producción de vino, aceite de oliva y aceitunas



La 24ª edición de Iberovinac, el Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, alcanzó un nuevo hito en su tercera jornada, celebrada el 27 de marzo de 2025 en Almendralejo. Este evento, que se ha consolidado como el principal escaparate del sector vitivinícola y oleícola de la región, ha contado con una participación destacada de bodegas, cooperativas y almazaras, que presentaron sus mejores productos a profesionales y visitantes.

 

Novedades en la programación

Iberovinac 2025 incorporó importantes novedades que enriquecieron la experiencia de los asistentes. En primer lugar, se estableció un enfoque temático para cada jornada. El 25 de marzo se dedicó a la hostelería, el 26 a la viticultura y el vino, y el 27, su última jornada, a la aceituna de mesa y los aceites. Además, el evento contó con la presencia de las principales Denominaciones de Origen Protegidas de la región, que ofrecieron una muestra de sus mejores productos, como los quesos, jamón, y carne de cordero de La Serena.

Este último día ha destacado por la celebración de una mesa de intercambio en la que se ha señalado a Extremadura como referente en el sector agrario, entre otras cosas, por ser la segunda mayor productora de uva del país. Además, en esta mesa de intercambio, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDECYT), el Centro de Investigación de Universidad de Córdoba y la Sociedad agraria de Transformación y Centro Tecnológico nacional agroalimentario (CTAEX), han planteado retos a los que se enfrenta el sector y las oportunidades de crecimiento y riqueza desde el abastecimiento.

Por supuesto, en este debate también han tenido cabida términos como la bioeconomía circular o la nutrición, los bioplásticos o los biofertilizantes. El debate sobre estos conceptos han confirmado que Iberovinac sigue siendo referente en cuanto a la actualización y renovación de un sector en auge para la región.

 

Un futuro prometedor para el sector

Iberovinac 2025 reafirmó su papel como un evento clave para el futuro del sector, apoyando a los productores y empresas que continúan impulsando el crecimiento y la internacionalización de los productos de Extremadura. José María Ramirez, alcalde de la ciudad de Almendralejo, confirmó la buena aceptación del público “consolidándose, un año más, como una feria referente en el sector primario a nivel nacional”.

Con una destacada oferta de actividades, catas, y talleres, pasadas las 16:30 h de la tarde ha destacado la presencia de Daniel Expósito, director técnico de Bodegas Dominio de la Vega, trayendo al evento uno de los eventos protagonistas de la feria, el cava de Requena. Además, en la tarde se ha contado con la presencia de Diego Morcillo, premio al Mejor Enólogo Europeo 2024, quien ha confirmado que los productos D.O. de la comarca de Tierra de Barros “destacan por su suave sabor conseguido gracias, en parte, al excelente clima con el que cuenta nuestra provincia”.

Por último 24ª edición de Iberovinac ha cerrado sus puertas tras la celebración del “Vinito Emprendedor”, un encuentro organizado por la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL), en el que se ha puesto en valor la tradición y el sabor del vino, el aceite y la aceituna de nuestra comarca. Myriam Lázaro, presidenta de CEAL ha remarcado la buena labor de Iberovinac considerándolo “un escaparate idóneo para empresarios del primer sector de la ciudad de Almendralejo". De esta forma, la feria no solo se consolidó como una plataforma de negocios, sino también como un espacio de aprendizaje y colaboración para los profesionales del sector.

En resumen, la tercera jornada de Iberovinac 2025 no solo celebró la tradición de la región, sino que también miró al futuro con innovaciones que continúan posicionando a Extremadura como un referente internacional en la producción de vino, aceite de oliva y aceitunas.

Según Antonio Ortiz, presidente del comité de Iberovinac, “el marco de mejora sigue siendo amplio, por lo que se espera celebrar una 25º edición de Iberovinac cargada de novedades”.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más