Cerca del 40 % de las frutas y verduras acaban en la basura principalmente por su aspecto. La gente piensa que si una fruta o verdura está muy madura, ya está dañada.
La cadena de supermercados Makro Colombia decidió ponerle fin a esto, logrando alargar su ciclo de vida con la campaña “Stickers Salvavidas”. Para lograrlo, han recurrido a un medio utilizado durante décadas, sencillo, cero tecnológico y con un tamaño de tan solo 2,7 centímetros: la pegatina que se suele poner a los productos hortofrutícolas.
“Con este sistema hemos demostrado lo que siempre hemos sabido pero a veces olvidamos: las frutas y verduras tienen un amplio espectro de preparaciones, que va desde cuando están muy verdes a cuando están muy maduras”, aseguran desde Makro Colombia.
Así, las etiquetas dan ideas de recetas para cada fruta y hortaliza en función de su color. Por ejemplo, el plátano se puede freír si está más verde, usar para hacer helado si está amarillo, en tempura cuando se empieza a oscurecer, o para elaborar cupcakes en su estado más maduro, ya marrón.
Con esta campaña, Makro Colombia espera para este 2023 alargar una media de hasta 6 días la vida útil de las frutas y verduras. Esto supone reducir la comida desperdiciada hasta en 70 toneladas, si unimos tiendas y hogares. También esperan un aumento en el consumo de frutas y verduras con el sticker, porque ahora las personas saben cómo prepararlas.
La campaña ha sido realizada por Grey Colombia y obtuvo un León de Plata en el Festival Internacional de la Creatividad de Cannes 2023.