Esto Le Interesa
Ferran Adrià y Madrid Culinary Campus, Premio Food Changemaker 2025
Nace la Red de Impulso a la pequeña Transformación Alimentaria (RITA)
La entrega de los Premios ‘5 al día’ reúne al sector hortofrutícola
Este año, la Asociación ‘5 al día’ en España cumple 25 años, como destacaron en la Asamblea General celebrada el 6 de marzo en Madrid.
Revista Alimentaria ha entrevistado a Joaquín Rey, presidente de la Asociación '5 al día' y Director Comercial y de Operaciones de FruitGrowing Quality, junto a Piedad Coscollá, miembro de la Junta Directiva de la Asociación y responsable de Marketing de Anecoop, y Cecilio Peregrín, director corporativo de Primaflor, vicepresidente de FEPEX y socio de '5 al día.
Joaquín Rey nos explica el origen de la Asociación: "Nace por una problemática que existe en la sociedad, la mala alimentación de nuestra población. Tomamos el ejemplo del movimiento ‘5 al día’, que nace en Canadá y se traslada a Estados Unidos, el país que tiene un mayor problema con la mala alimentación de su población. En España lo impulsamos una serie de personas que llevábamos mucho tiempo en el sector y estábamos de acuerdo en que había que hacer promoción del consumo de nuestras frutas y hortalizas, y, sobre todo, llevarlo a la base educacional. Nos pusimos manos a la obra y aquí estamos: 25 años después, seguimos remando”.
En este sentido, Piedad Coscollá se refiere al cambio que se ha producido en nuestros hábitos de alimentación: "Cuando nosotros éramos pequeños, comíamos en casa con nuestros padres y normalmente había un plato que incorporaba verduras, y fruta de postre. Ahora, el hecho de que tanto el padre como la madre trabajemos fuera del hogar, ha hecho que prácticamente haya desaparecido ese ‘efecto aprendizaje’ desde los padres a los niños que existía antes en la mesa”.
Por su parte, Cecilio Peregrín afirma: “Por eso, la educación tiene que empezar por nosotros mismos: en lugar de caer en la comodidad de coger un ultraprocesado y meterlo en el microondas, nos tenemos que reeducar para no mirar tanto el precio del kilo y llevar frutas y verduras a casa para que nuestros hijos las vean y fomentemos su consumo".
Puedes ver la entrevista completa en el vídeo.
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
