Reunión en Aragón sobre la tasa provisional de China. Foto: INTERPORC

INTERPORC apuesta por intensificar el diálogo bilateral de España con China

INTERPORC

9 de septiembre, 2025

Representantes del sector y el presidente de Aragón coinciden en la necesidad de que España mantenga un contacto fluido con las autoridades chinas



La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) aboga por intensificar el diálogo entre España y las autoridades chinas para abordar la situación generada y minimizar sus repercusiones, tras el anuncio por parte del país asiático de una tasa provisional a las importaciones europeas de porcino.

Así lo ha manifestado su director general, Alberto Herranz, tras participar ayer en el encuentro organizado por el Gobierno de Aragón para evaluar junto al sector porcino aragonés el impacto de estas tasas, que alcanzan hasta el 62,4 % en algunas compañías de la UE, cuantía que se reduce a un máximo de hasta el 20 % en el caso de las empresas españolas.

Una reunión que ha contado con la presencia del presidente de Aragón, Jorge Azcón; la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero; y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, además de representantes de las principales empresas porcinas aragonesas y de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR).

En su intervención, Herranz ha señalado que INTERPORC y las asociaciones sectoriales están analizando el efecto de la medida provisional y mantendrán la interlocución y colaboración tanto con el Ministerio de Agricultura y otros departamentos del Gobierno español como con las autoridades chinas.

 

 

Ha afirmado que para la Interprofesional el primer objetivo es “una rápida respuesta a la incertidumbre generada entre las empresas exportadoras ante las nuevas exigencias administrativas, que entran en vigor en apenas dos días”.

En este sentido, ha destacado que INTERPORC y sus asociaciones trabajan junto a las empresas de porcino españolas para aclarar las dudas administrativas y que el comercio de carne y productos del porcino al país asiático se reanude con normalidad.

China es el principal mercado de destino para la carne y subproductos del porcino español. En 2024, las exportaciones hacia este país alcanzaron las 540.000 toneladas, con un valor superior a los 1.097 millones de euros, lo que representa casi el 20 % del volumen total exportado y el 12,5 % del valor de las ventas exteriores del sector.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más