Sandra Infante, directora de DES-Digital Enterprise Show 2022

DES2022 sitúa a Málaga en el mapa mundial de los eventos tecnológicos con 14.843 asistentes

Revista Alimentaria

17 de junio, 2022

Más de 336 expositores, 600 expertos internacionales y 250 medios han tratado la transformación digital en las empresas y administraciones



DES – Digital Enterprise Show 2022, el evento tecnológico de referencia en el sur de Europa sobre transformación digital, se despidió ayer de Málaga hasta el próximo año y clausuró su sexta edición con un total de 14.843 asistentes. Málaga se ha convertido estos días en el punto de encuentro mundial para profesionales de todo el mundo que buscan las soluciones más innovadoras con el propósito de digitalizar sus respectivas empresas o administraciones, crear nuevos modelos de negocio y mejorar la experiencia de usuario.

Sandra Infante, directora de DES-Digital Enterprise Show 2022, afirma que: “La ciudad nos ha acogido con los brazos abiertos y DES2022 ha sido todo un éxito. Esta es una muestra de colaboración público-privada para promocionar espacios donde se reúnen grandes corporaciones internacionales con el talento emprendedor y empresas consolidadas nacionales y locales, así como organizaciones o centros de formación. Todo ello para reafirmar Málaga como polo de atracción de inversiones tecnológicas y de investigación”. Infante añade: “Esta es solo la primera edición en Andalucía de muchas que están por venir. Seguiremos trabajando junto al Ayuntamiento, la Diputación Provincial de Málaga, y la Junta para que Digital Enterprise Show crezca los próximos años y lo haga aquí”.

Os invitamos a ver la entrevista que le hicimos haciendo clic en el video de la parte superior.

También tuvimos la oportunidad de hablar con Nacho Villoch, director de DES-Digital Enterprise Show 2022. En la entrevista nos cuenta las principales claves del encuentro:

 

Un broche de lujo para una edición de éxito

Durante la última jornada de DES2022 Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno, ha inaugurado el Turism & Hospitality Forum, dedicado a la digitalización y transformación de la industria turística, que actualmente representa el 12,7% del empleo total en España. Durante su intervención ha afirmado que “2022 será el año de la recuperación del turismo, pero tenemos que avanzar hacia un sector de calidad, sostenible, digital e inclusivo. España, como líder, tiene la oportunidad de ser referente de digitalización e innovación turística, y el Gobierno trabaja junto a los destinos para ayudarlos en su digitalización”.

Asimismo, Maroto ha destacado la importancia de la economía de los datos en las empresas de la industria de los viajes para crear “experiencias turísticas que conecten el usuario, el destino y la empresa”. Como ejemplo de caso de transformación digital dentro de la administración, la ministra ha señalado una plataforma de turismo inteligente que ha creado el Gobierno para integrar en una sola base los servicios que entidades públicas y privadas ofrecen a los turistas del destino.

 

Las cifras de DES2022

Del 14 al 16 de junio, DES2022 ha traído a Málaga a más de 336 firmas expositoras, 600 expertos internacionales, que han analizado cuestiones y desafíos digitales de los sectores de la Banca, Comercio, Marketing, Industria, Mobilidad, Salud o Turismo, y a más de 250 medios de comunicación que han difundido a nivel mundial cómo la digitalización puede devenir la mejor opción para ganar competitividad, efectividad y ahorrar costes.