Ganadores de los Premios Salón Gourmets 2023

Un ‘yogur’ a base de huevo, infusiones para cóctel o una salsa garum, algunos de los productos ganadores de los Premios Salón Gourmets 2023

Salón Gourmets

21 de abril, 2023

Hay cuatro categorías: Innovación, Presentación, Versatilidad y Mejor Producto Ecológico



El 36 Salón Gourmets (SG), la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más relevante del momento, terminó ayer jueves con datos de récord. En esta edición, ha contado con cinco pabellones (4, 5, 6, 7 y 8), dos más que en anteriores convocatorias, con más de 2.000 expositores y unos 55.000 productos. También ha regresado a Ifema Madrid el intensísimo programa de actividades, más de 1.200. Entre ellas, han destacado los concursos: certámenes debutantes, como Máster Pinchos Gourmets #productoriojano o GourmeTapa by Fuentes, y citas tan clásicas como el Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor o el Campeonato de España de Abridores de Ostras – Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets.

Sus más de 70.000 m² han incluido espacios como Innovation Area y Organic Exhibition Area, que han reunido 1.500 bebidas y alimentos de máxima calidad. De entre ellos, un jurado profesional ha elegido a los tres mejores en cuatro categorías —Innovación, Presentación, Versatilidad y Producto Ecológico— en los Premios Salón Gourmets, un reconocimiento ya muy asentado. Otros, como el Túnel del Queso, el Túnel del Vino o los diferentes escenarios, han desarrollado una frenética actividad en un SG en el que el País de Honor ha sido Brasil y la Comunidad de Madrid ejerció como Comunidad Invitada. Nespresso Professional, Cabreiroá y Estrella Galicia volvieron a ser, respectivamente, el Café, el Agua y la Cerveza Oficiales de esta cita con lo mejor de la gastronomía.

Como cada año, el último día del Salón se entregaron los Premios Salón Gourmets —que este año alcanzan la 11.ª edición— como un reconocimiento especial a aquellas marcas que cada año traen nuevos productos.

Hay cuatro categorías: Innovación, Presentación, Versatilidad y Producto Ecológico. El primero se concede al producto singular que represente, con su lanzamiento en el mercado, un avance para el sector y para los consumidores. La presentación premia el equilibrio entre la belleza del envase y la información que reseñe fielmente sus valores nutricionales. Por su parte, la categoría de versatilidad se concede a la referencia que, por su singularidad, sea capaz de enriquecer el patrimonio gastronómico gracias a sus múltiples aplicaciones. Por último, el galardón al producto ecológico ensalza lo completo de su perfil nutricional.

 

Estos son los ganadores por categorías:

 

Premios a la innovación

 

Primer Premio: Wovo Cremoso Maracuyá. Expositor: Campomayor

Wovo es la nueva categoría lanzada por Campomayor, empresa familiar ubicada en el corazón rural de Galicia y líder en innovación en torno al huevo. A través de su spin-off Mundo Healthy, ha desarrollado una gama de productos pioneros elaborados con clara de huevo y calcio y con un alto contenido en proteína de alto valor biológico que incluye los nueve aminoácidos esenciales. Wovo no contiene lactosa, gluten, grasa, hidratos de carbono ni azúcares añadidos. Hay dos tipos de producto Wovo: Bebida Wovo (Original, Calcio y Cacao) y vasitos Wovo Cremosos (Original y con frutas: Fresa y Maracuyá). Acaban de llegar a grandes superficies como Carrefour.

 

Los vasitos Wovo Cremosos son postres fermentados de textura ligera, sin grasa. Se ofrecen en pack de dos unidades, cada una de 135 g, envasados en cartón y con sello PEFC. Hay tres variedades: Original, Con Fresa y Con maracuyá; esta última referencia es la que se ha alzado con el oro.

Wovo ha sido desarrollado por el equipo de I+D+i de Campomayor con la colaboración del CSIC, partiendo de una patente desarrollada por este prestigioso centro de investigación.

 

Segundo premio: Dippeo de aceitunas y aguacate. Expositor: Agrosevilla

Es un delicioso “dippeo” elaborado con más del 70 % de aceitunas y un 20 % de pulpa de aguacate, además de sal, aceite de oliva, ajo y especias. Es una forma distinta y saludable de comer aceitunas, que se adapta a las necesidades de los consumidores, quienes valoran cada vez más una alimentación basada en ingredientes naturales y productos fáciles de consumir. Agrosevilla es un grupo líder en el mercado internacional de la aceituna, con una producción anual de 80.000 toneladas. Integra a 4.000 agricultores del sur de España y exporta a más de 70 países.

 

Tercer premio: Salsa GARVM. Expositor: Salazones Garre


Esta salsa emula el garum, la salsa que se producía en el Imperio Romano y que se elaboraba con restos de pescado. Esta original versión, ideal para potenciar el sabor de toda clase de platos o para disfrutar tal cual, se prepara con AOVE ecológico y deliciosas huevas ralladas de maruca, merluza, bacalao y mújol. Salazones Garre es una empresa familiar de la región de Murcia que elabora salazones de pescado gourmet, de forma artesanal, respetando una tradición milenaria.

 

Premios a la presentación

 

Primer premio: Pralinés de chocolate bio con miel y polen. Expositor: Mieles Anta