Alcampo, Freixenet, The Fini Company, Puerto de Indias y Cruz Roja, galardonados en los ‘Premios UNO a los Líderes de la Logística 2025’
UNO Logística
16 de octubre, 2025
Los ‘Premios UNO a los Líderes de la Logística 2025’ se han entregado durante un acto celebrado en el marco de la feria Logistics & Automation Madrid
Esto Le Interesa
Expo AgriTech 2025 dará voz a los jóvenes agricultores
Nuevos retos en el sector agroalimentario
Startup OLÉ: Salamanca, capital internacional del emprendimiento
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, celebró ayer la ceremonia de entrega de los prestigiosos Premios Nacionales LÍDERES de la Logística 2025 en el marco de la feria Logistics & Automation, que ha tenido lugar en IFEMA-Madrid. En esta edición, que ha reunido a más de 200 directivos del sector, se ha premiado en distintas categorías a Cruz Roja Española, Alcampo España, Grupo Freixenet, Puerto de Indias y The Fini Company; junto a la presidenta del Puerto de Valencia, Mar Chao; y a la periodista de The Objective, Rocío Regidor.
El acto ha estado presidido por el vicepresidente primero de la CEOE y presidente de CEIM, Miguel Garrido; y por el presidente de la patronal logística, Francisco Aranda. En su intervención, Aranda ha felicitado a los galardonados y ha subrayado que “la logística ha pasado a convertirse en el motor estratégico de las empresas y en palanca imprescindible para impulsar su competitividad y acelerar su crecimiento. Hoy en día, ninguna organización que aspire a expandirse podrá hacerlo sin una cadena de suministro innovadora, sostenible, ágil y flexible, capaz de anticiparse y responder con eficacia a los desafíos del mercado”.
El presidente de UNO ha reivindicado el papel de los premiados como “auténticos referentes que no solo optimizan procesos, sino que marcan tendencia, inspiran y contribuyen activamente a transformar nuestro modelo productivo”. Y ha añadido: “Compañías como Ikea, Veepee, Coca-Cola, MediaMarkt, Adolfo Domínguez, Mango, Nestlé, L´Oreal, Makro, Desigual, Domino´s Pizza, Obramat o Carrefour, galardonadas en ediciones anteriores, son un claro ejemplo de que invertir en logística es invertir en futuro y competitividad”.
Aranda ha destacado también que estos premios, patrocinados por Mercedes-Benz España, “se han consolidado como un sello de excelencia y liderazgo en el sector, y como una plataforma que permite visibilizar lo mejor del talento logístico”. Y ha recordado que, “en un escenario global lleno de incertidumbres, la logística española está sabiendo responder con innovación responsabilidad y visión. Este sector no solo transporta mercancías: mueve oportunidades, genera empleo, impulsa el progreso y mejora el bienestar de la sociedad”.
“Los premiados en esta nueva edición son la prueba palpable de que la logística de nuestro país está a la vanguardia mundial en sostenibilidad, digitalización e internacionalización. Con su aportación, y la del conjunto del sector, España se está consolidando como un país de referencia logística internacional, capaz de atraer inversión y generar empleo de calidad. Por todo ello, el sector debe situarse en el centro de la agenda económica del Gobierno”, ha concluido.
Por su parte, el vicepresidente primero de la CEOE y presidente de CEIM se ha sumado a la felicitación de las empresas galardonadas, subrayando que “cada una de ellas representa un ejemplo de esfuerzo, capacidad de anticiparse a los cambios y perseverancia, incluso en circunstancias complejas”. Garrido ha puesto en valor el papel fundamental que desempeña este sector, al que ha calificado como “la verdadera columna vertebral de nuestra economía”, y ha recordado que sin su actividad “los productos no llegarían a tiempo, los mercados no estarían conectados y la competitividad empresarial se vería seriamente comprometida”.
En este sentido, Garrido ha destacado “el potencial de crecimiento, la capacidad de adaptación y el compromiso con la innovación que han posicionado al sector como un pilar esencial en la transformación económica”, haciendo especial hincapié en su peso en la Comunidad de Madrid, “donde representa el 7 % del PIB y genera más de 200.000 empleos directos”. “Las más de 45.000 empresas logísticas que alberga la Comunidad de Madrid nos posiciona como una región estratégica para el desarrollo de la actividad del transporte y la logística por sus importantes centros logísticos, por sus excelentes infraestructuras de transporte por carretera, ferrocarril y aéreo, y por su dinamismo económico y empresarial”, ha concluido.
‘Premios LÍDERES de la Logística 2025’
El Premio Especial de la Logística 2025 ha recaído sobre CRUZ ROJA ESPAÑOLA, por su extraordinaria capacidad para movilizar y coordinar cadenas de suministro en situaciones de emergencia. A través de su red nacional de centros logísticos y sus equipos de respuesta inmediata, la organización actúa con rapidez y eficacia, garantizando el abastecimiento de bienes esenciales a los colectivos más vulnerables y poniendo en valor el papel clave de la logística en el ámbito humanitario. El galardón ha sido recogido por su presidenta, María del Mar Pageo.
El Premio Mercedes-Benz al LÍDER de la Logística Sostenible 2025 ha sido para THE FINI COMPANY, por su firme compromiso con una logística responsable, al convertirse en la primera empresa de confitería en obtener la certificación ‘Desperdicio Alimentario Cero’ de AENOR. Su estrategia integral de sostenibilidad ha transformado la planificación y digitalización de su cadena de suministro, logrando que su centro logístico de Yecla garantice la valorización del 99,24 % de los residuos generados, lo que le ha permitido obtener el sello ‘Residuo Cero’. El premio ha sido recogido por el director corporativo de Logística de la compañía, Bernabé Muñoz.
El jurado de los Premios UNO ha concedido el Premio UNO al LÍDER de la Innovación y Emprendimiento Logístico 2025 a ALCAMPO ESPAÑA, por consolidar su apuesta por una logística integrada y sostenible al triplicar su flota de última milla en Madrid, incorporando desde 2024 en el ámbito de su control un total de 69 vehículos híbridos y 42 eléctricos, hasta alcanzar los 111 vehículos con bajo impacto en emisiones de CO2eq. Esta iniciativa se complementa con infraestructuras punteras como la plataforma de frescos de Illescas, o el Customer Fulfilment Center robotizado de San Fernando de Henares. El premio ha sido recogido por Raimundo Gonzalo, director de Supply Chain de Alcampo España recientemente jubilado; y por José Ramón Barca, quien toma el relevo en la dirección de Logística de la compañía.
En la categoría de Digitalización Empresarial, el Premio UNO 2025 ha recaído en PUERTO DE INDIAS. A lo largo de 2025, la compañía ha consolidado la automatización de su sistema de predicción de la demanda, así como el uso de nuevas herramientas de software en su almacén de Carmona (Sevilla), lo que le permitirá optimizar rutas, movimientos y procesos de picking. Estas mejoras tecnológicas refuerzan la eficiencia operativa y aumentan la capacidad de respuesta de la compañía en un entorno logístico cada vez más dinámico y competitivo. El galardón ha sido recogido por el director de Operaciones de Puerto de Indias, Eduardo Cornago.
GRUPO FREIXENET se ha alzado con el Premio UNO al LÍDER de la Internacionalización Logística 2025 por haber integrado en los últimos años la logística intermodal como motor estratégico de su expansión internacional y de su apuesta por la sostenibilidad. Con presencia en más de 130 países y el 85 % de su producción destinada a la exportación, la compañía ha optimizado su operativa global gracias a su apuesta por la intermodalidad, logrando que el ferrocarril represente en 2024 el 100 % de sus exportaciones a Polonia, el 40 % a Bélgica, el 22% Alemania o el 13 % a Suecia. Una estructura logística eficiente, flexible e innovadora ha sido clave para consolidar su liderazgo mundial en el sector del cava. La responsable de Logística de la compañía, Cristina Durán, ha sido la encargada de recoger el premio.
El Premio UNO al Profesional Logístico del Año 2025 ha reconocido a MAR CHAO, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, por su liderazgo al frente de uno de los enclaves logísticos más importantes del Mediterráneo. Bajo su dirección, el Puerto de Valencia ha reforzado su eficiencia operativa, sostenibilidad ambiental y proyección internacional, consolidándose como un nodo logístico clave para las cadenas de suministro globales. Su visión estratégica y su compromiso con la digitalización portuaria y la conexión intermodal son un ejemplo de excelencia en la gestión logística.
Por último, se ha hecho entrega del Premio UNO al LÍDER de la Comunicación Logística 2025, que ha reconocido a ROCÍO REGIDOR, periodista de The Objective, por la rigurosa labor informativa llevada a cabo en el periódico, con la que contribuye a visibilizar y divulgar los valores de la logística y el transporte como sector estratégico para la economía y la sociedad en su conjunto.
Tras la entrega de premios ha tenido lugar la mesa redonda ‘Los Líderes de la Logística’, en la que han participado los ganadores de las distintas categorías de esta edición, para abordar las claves del éxito de la gestión logística de sus compañías y reflexionar sobre los principales retos que afronta el sector de cara a los próximos años.
Más noticias de Logística
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
