Esto Le Interesa
Estudian la eficacia del ayuno intermitente en la pérdida de peso
Legislación: datos analíticos moleculares y brotes de enfermedades
Premios para las mejores tesis doctorales en temas agrícolas
El equipo de investigación ‘Diagnóstico y control de enfermedades animales’ de la Universidad de Córdoba ha demostrado el alto potencial del aceite esencial de orégano para controlar infecciones provocadas por bacterias resistentes a tratamientos basados en antibióticos tradicionales, como la salmonela. Los resultados se han obtenido en ensayos de laboratorio.
En sus análisis, han probado que esta sustancia natural tiene actividad antimicrobiana y que las cepas no parecen generar resistencia por mutación, por lo que podría ser una buena alternativa a los antibióticos en el control de esta infección.
Para demostrar los resultados obtenidos en este estudio, titulado ‘Reduced Susceptibility of Salmonella Typhimurium Strains to Oregano Essential Oil and Enrofloxacin: An In Vitro Assay’ y publicado en la revista Foodborne Pathogens and Disease, los investigadores probaron cuatro cepas de Salmonella Typhimurium de tipo salvaje, aisladas de animales infectados y casos clínicos.
En el laboratorio, los expertos introdujeron las cepas en placas que contenían diferentes concentraciones de aceite esencial de orégano con el fin de determinar la concentración capaz de evitar la proliferación de cepas resistentes aparecidas por mutación genética.
“Estudios previos que hemos realizado destacan el elevado potencial de los aceites esenciales de canela, clavo, tomillo rojo y común y orégano frente a las enterobacterias, que forman parte de la flora intestinal normal de los humanos y otros muchos animales. Concretamente, el de orégano presenta una gran...
Artículo completo en Revista Alimentaria 513
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más informaciónLegalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas