Esto Le Interesa
Mettler-Toledo presentará en Conxemar 2025 soluciones de inspección
Premio extraordinario Alimentos de España 2025 para cocineros rurales
Desde Bruselas: simplificar las estadísticas de pesca y acuicultura
El diálogo sobre la aplicación de la ordenación del espacio marítimo tuvo lugar el 1 de julio en Bruselas. Organizado por Costas Kadis, comisario de Pesca y Océanos, el acto reunió a una amplia gama de partes interesadas: representantes de las empresas y la industria, organizaciones de la sociedad civil y autoridades públicas.
Durante el evento, los asistentes evaluaron qué aspectos de la actual Directiva sobre ordenación del espacio marítimo están funcionando bien e identificaron áreas de mejora, teniendo en cuenta los rápidos cambios que ocurren en el medio marino.
Hubo un fuerte apoyo a la Directiva como un marco crucial que ofrece directrices coherentes y flexibles para el desarrollo marítimo. Sin embargo, los participantes destacaron la necesidad de una mejor planificación teniendo en cuenta la naturaleza y la producción de alimentos y una mayor protección del medio ambiente.
Principales puntos de debate:
* Adaptación de las políticas: Garantizar que la ordenación del espacio marítimo se ajuste claramente a las políticas más amplias de la UE en materia de clima, biodiversidad, energía y seguridad alimentaria.
* Participación de las partes interesadas: Destacando la importancia de involucrar a todas las partes pertinentes, especialmente a las pesquerías y las comunidades locales, desde el principio.
* Simplificación de los procesos: Con el objetivo de reducir la burocracia y los retrasos en la concesión de licencias, al tiempo que se mejora la coordinación, especialmente en la conservación marina.
* Colaboración transfronteriza y sectorial: Aumentar el intercambio de datos y armonizar los enfoques en las cuencas marítimas y las regiones.
Los participantes también pidieron una mejor evaluación del impacto de la intensificación de las actividades en el mar, una mayor protección jurídica de las zonas sensibles y el apoyo al uso compartido del espacio marítimo.
Debatieron formas de mejorar la gestión de la ordenación del espacio marítimo y resolver los retos administrativos, al tiempo que hicieron hincapié en la necesidad de vincular claramente la ordenación del espacio marítimo con el uso de la tierra, el patrimonio cultural y las actividades de defensa. También se pidió flexibilidad para satisfacer las necesidades regionales y locales.
El comisario Kadis acogió con satisfacción estas ideas, señalando su importancia para la próxima Ley de los Océanos, una parte central del Pacto Europeo de los Océanos.
La Ley de Océanos se basará en una Directiva sobre ordenación del espacio marítimo revisada. Reforzará y modernizará la ordenación del espacio marítimo mediante una mejor coordinación intersectorial a nivel nacional y un enfoque más coordinado de la gestión de las cuencas marítimas, garantizando un uso más coordinado y sostenible de los recursos marinos.
Antecedentes
Los diálogos sobre la aplicación son una oportunidad para armonizar la aplicación con las realidades sobre el terreno. La presidenta de la Comisión, Von der Leyen, encargó a todos los comisarios que organizaran dos diálogos de aplicación al año, y este fue el primero de dichos diálogos para el comisario Kadis.
El próximo diálogo sobre la aplicación con el comisario Kadis tendrá lugar el 24 de noviembre de 2025 y versará sobre la pesca artesanal.
Más noticias de Pesca
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
