Esto Le Interesa
Gastronomía y Seguridad: el pollo y las diversas técnicas culinarias
La inversión innovadora extranjera apuesta por sector Agritech español
Acción Posidonia: colaboración para salvar este tesoro medioambiental
Los rodaballos con tres juegos completos de cromosomas (triploides) en lugar de dos como tienen los diploides, que es lo habitual, son estériles. Esto aporta la ventaja de que pueden dedicar al crecimiento toda la energía que obtienen con el alimento, por lo que inducirles a que adquieran esta característica permitiría obtener rodaballos con un tamaño superior al que se comercializa actualmente, reduciendo además las tasas de mortalidad y obteniendo mayores proporciones de hembras, que presentan un mayor crecimiento que los machos.
Ahora, una tesis del investigador del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO) Jorge Hernández Urcera, ha estudiado el rendimiento de rodaballos estériles para la posible implantación de su...
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Revista Alimentaria nº 471
Más noticias de Ganadería
Destacadas
Financiación de explotaciones afectadas por Lengua Azul en Extremadura
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más informaciónLegalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas