Nueva campaña para concienciar sobre el desperdicio alimentario
AECOC
7 de septiembre, 2018
La Asociación bucas la participación activa de todos los consumidores en la campaña "La alimentación no tiene desperdicio"
Esto Le Interesa
Gastronomía y Seguridad: el pollo y las diversas técnicas culinarias
La inversión innovadora extranjera apuesta por sector Agritech español
Acción Posidonia: colaboración para salvar este tesoro medioambiental
AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo, ha lanzado el concurso “Lluvia de ideas contra el desperdicio alimentario” para preguntar a todos los españoles qué pueden hacer los comercios y restaurantes para evitar el desperdicio alimentario. De esta manera desde AECOC se busca la participación activa de todos los consumidores en la campaña “La alimentación no tiene desperdicio”, que promueven más de 400 empresas de nuestro país desde hace ya 7 años.
En esta IV edición el objetivo principal es recibir propuestas creativas de los usuarios que respondan a la pregunta: ¿Qué pueden hacer los comercios y/o los restaurantes para evitar el desperdicio alimentario? Se aceptan todo tipo de formatos (video, fotografía, collage, escritos, animación…) hasta el día 14 de septiembre. Sólo se tiene que acceder a “Lluvia de ideas contra el desperdicio alimentario”, registrarse y subir la propuesta. La idea ganadora será premiada con un carro de la compra por valor de más de 500 euros gentileza de Carrefour.
El ganador o ganadora del concurso se sabrá durante la celebración, el próximo día 27 de septiembre, del VI Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario. Es el acto principal de la “1ª Semana contra el desperdicio” que se realizará en todo el país a partir del próximo día 24 de septiembre. En ella los diferentes eslabones de la cadena de valor (sector primario, industria, distribución, HORECA y asociaciones de consumidores) llevarán a cabo acciones de sensibilización e información al consumidor y la opinión pública en general en las principales cadenas de distribución del país, restaurantes y centros de formación.
'La alimentación no tiene desperdicio'
Este es el séptimo año que AECOC, con la colaboración de más de 400 empresas, trabaja en este proyecto. En este 2018 se ha reunido en mesas de trabajo a los diferentes eslabones de la cadena de valor (sector primario, industria, distribución, hostelería y consumidores) para impulsar acciones y líneas de trabajo desde cada una de esas áreas que permitan reducir el desperdicio de alimentos.
Así el sector primario pondrá en marcha dos campañas informativas: una en centros escolares para concienciar a los niños sobre el correcto uso de los alimentos y otra más amplia dirigida al consumidor para que entienda que las frutas y verduras imperfectas “son igual de buenas” que las que tienen mejor aspecto. Por su parte, los fabricantes redactarán una guía de buenas prácticas en procesos productivos y divulgarán un documento sobre el papel que juegan envases y embalajes en la reducción del despilfarro.
El sector de la hostelería medirá su desperdicio para poder analizar su evolución y lanzarán una campaña de sensibilización del consumidor para que pida raciones adecuadas o se lleve la comida sobrante, entre otras opciones. Las cadenas de supermercados e hipermercados confeccionarán una guía que recogerá proyectos que ya han tenido éxito en este ámbito e impulsarán la 1ª Semana contra el Desperdicio Alimentario y las asociaciones de consumidores lanzarán un concurso fotográfico que ayude a tomar conciencia del valor de los alimentos.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más informaciónLegalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas