Bombas en sistemas de filtracion de flujo tangencial: un cambio en aplicaciones sanitarias
23 de agosto, 2012
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº 434 de junio 2012. Autores:Juan Dux-Santoy Roldán y Mª José Fernández Toral. Borneman España
Esto Le Interesa
Food 4 Future lidera la transformación de la industria alimentaria
Balfegó inaugura las nuevas instalaciones dedicadas al atún rojo
Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº 434 de junio 2012
Autores:Juan Dux-Santoy Roldán y Mª José Fernández Toral. Borneman España
Los sistemas de filtración de flujo tangencial (TFF) en aplicaciones sanitarias tienen cada día más cabida en una infinidad de procesos productivos, ya sea en separación, concentración, clarificación o purificación de soluciones. Se trata de una aplicación sanitaria cuando los requisitos de higiene y/o contaminación deben cumplir unas especificaciones muy estrictas, bien por requerimientos legales, bien por calidad o pureza final del producto. Se conoce como TFF al método de filtración basado en vehicular un fluido a través de una tubería y a lo largo de la superficie de una membrana, donde la fuerza motriz es el perfil de presiones diferenciales que se dan en ambos lados de la misma y que se consigue mediante la ayuda de un equipo de bombeo. De esta forma, se facilita el proceso de transporte del producto sobre la membrana en forma de flujo tangencial y a través de la misma, produciéndose las corrientes de filtrado y retenido, que darán como resultado la separación de la parte deseada.
Para obtener un mayor rendimiento del sistema de TFF, se deben tener en cuenta varios factores a la hora del diseño del equipo:
• Producto: Valor del fluido a procesar ($/m³, €/litro, £/cc, ¥/ml); propiedades físico-químicas (viscosidad, densidad,temperatura); Tipo de producto: (Newtoniano, dilatante, tixotrópico, sensible al corte).
• Proceso: Separación, concentración, diálisis, clarificación, purificación, etc.
• Diseño del equipo: tipo de bomba (centrífuga, desplazamiento positivo, doble tornillo helicoidal); tipo de membrana (cerámica, polietersulfona, celulosa regenerada), replica rolex watches
tuberías (pulido interior, materiales, conexiones, accesorios, etc.).
El diseño del sistema TFF supone para el ingeniero...
Para más información vea Revista Alimentaria nº 434 de junio 2012
Hermes Outlet | Grace Kelly Bag | Hermes Birkin Bag replica watches replica handbags UK | replica handbagsMás noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
