La biotecnología favorece la trazabilidad y seguridad de los alimentos
26 de octubre, 2011
La Plataforma de Mercados Biotecnológicos, gracias a la ayuda del Ministerio de Ciencia e Innovación, celebró el pasado 22 de septiembre la jornada sobre “Procesos de control para garantizar la seguridad de los alimentos”
Esto Le Interesa
Método pionero para optimizar la producción de caviar
Legislación: trazabilidad de uvas y aceitunas en Extremadura
Lugar y fecha del Encuentro Nacional de la Almendra y la Avellana
La Plataforma de Mercados Biotecnológicos, gracias a la ayuda del Ministerio de Ciencia e Innovación, celebró el pasado 22 de septiembre la jornada sobre “Procesos de control para garantizar la seguridad de los alimentos”, inaugurada por Regina Revilla, presidenta de ASEBIO, Roberto Sabrido, Presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y Miembro del Comité Asesor de la Plataforma de Mercados Biotecnológicos e Isabel de la Mata, Vicepresidenta de SEBIOT (Sociedad Española de Biotecnología) y Miembro Gestor de la Plataforma.
En palabras de Regina Revilla, “esperamos que la Plataforma de Mercados Biotecnológicos ayude a dar a conocer más la biotecnología y a mejorar los procesos productivos que se utilizan de manera habitual. Esta jornada pretende dar a conocer a las asociaciones de consumidores y sociedad en general los controles que se establecen tanto en los alimentos tradicionales como en alimentos enriquecidos y modificados genéticamente”.
Para más información Revista Alimentaria nº 427 de octubre 2011
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
