Esto Le Interesa
El papel de los texturizantes en las formulaciones de origen vegetal
La compañía de investigación científica y clínica en nutrición y salud, Naturalpha, ha lanzado su Centro de Nutrición Clínica (CNCN), con el objetivo de ofrecer un alto valor añadido a la industria agroalimentaria que desea desarrollar sus productos e ingredientes saludables.
Partiendo de la idea de que los industriales de agroalimentación tienen necesidades crecientes y específicas para desarrollar sus productos nutricionales, Naturalpha ha decidido reforzar su experiencia en el asesoramiento científico y reglamentario de este tipo de productos, Gracias a este nuevo centro, la compañía puede proponer una oferta internacional de ensayos clínicos para sus clientes y conducir íntegramente estudios de varios meses. A la vista de la nueva reglamentación sobre alegaciones nutricionales, los estudios clínicos deben incluirse en el dossier científico que se presenta ante la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), por lo que se han convertido en un elemento clave pero también en un punto crítico para la industria alimentaria. La metodología del estudio, la población diana, la caracterización de los productos alimentarios e, incluso, los marcadores son los elementos que EFSA analiza escrupulosamente antes de emitir un informe sobre un dossier de alegación.Los voluntarios del CNCN proceden de una población con unas características muy específicas, ya que la región Nord-Pas de Calais presenta la más alta prevalencia de sobrepeso y obesidad de Francia, así como enfermedades cardiovasculares y diabetes. Al participar en los estudios clínicos de nutrición, los voluntarios deben seguir un régimen alimentario apropiado y se benefician de un balance de salud completo.Mas información en Revista Alimentaria nº 412 de abril 2010
Partiendo de la idea de que los industriales de agroalimentación tienen necesidades crecientes y específicas para desarrollar sus productos nutricionales, Naturalpha ha decidido reforzar su experiencia en el asesoramiento científico y reglamentario de este tipo de productos, Gracias a este nuevo centro, la compañía puede proponer una oferta internacional de ensayos clínicos para sus clientes y conducir íntegramente estudios de varios meses. A la vista de la nueva reglamentación sobre alegaciones nutricionales, los estudios clínicos deben incluirse en el dossier científico que se presenta ante la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), por lo que se han convertido en un elemento clave pero también en un punto crítico para la industria alimentaria. La metodología del estudio, la población diana, la caracterización de los productos alimentarios e, incluso, los marcadores son los elementos que EFSA analiza escrupulosamente antes de emitir un informe sobre un dossier de alegación.Los voluntarios del CNCN proceden de una población con unas características muy específicas, ya que la región Nord-Pas de Calais presenta la más alta prevalencia de sobrepeso y obesidad de Francia, así como enfermedades cardiovasculares y diabetes. Al participar en los estudios clínicos de nutrición, los voluntarios deben seguir un régimen alimentario apropiado y se benefician de un balance de salud completo.Mas información en Revista Alimentaria nº 412 de abril 2010
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscríbete a nuestra revista
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
