Vinis Terrae ha presentado su XI edición en un evento en Madrid que ha reunido a las cinco Denominaciones de Origen de vino de Galicia
Ourense Vinis Terrae
29 de abril, 2025
Vinis Terrae, que tendrá lugar el 2 y 3 de junio de 2025 en Expourense, busca visibilizar el potencial comercial, enológico y gastronómico de Galicia
Esto Le Interesa
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Ignacio García Magarzo: "Economía y ética, y desperdicio alimentario"
Food for Life-Spain: 3ª edición de su agenda estratégica 2023-2024
Ourense Vinis Terrae, el Salón del Vino y Licores Gallegos de Calidad, es la única feria que reúne a las cinco denominaciones de origen de vino de Galicia (Rías Baixas, Ribeiro, Valdeorras, Monterrei y Ribeira Sacra) junto a Aguardientes y Licores de Galicia (IGP). Esta cita celebrará su undécima edición los días 2 y 3 de junio de 2025 en Expourense, el recinto ferial de la ciudad del Miño. Con el doble objetivo de captar la atención de profesionales del sector a nivel nacional y promocionar ante un público objetivo la calidad de los vinos de Galicia, Ourense Vinis Terrae organizó una presentación-cata en Madrid el 28 de abril en la Casa de Galicia.
Este encuentro estuvo presidido por Rogelio Martínez, director gerente de Expourense, quien destacó que “Ourense Vinis Terrae es un evento 100 % gallego porque los expositores son bodegas de Galicia, exclusivamente; es un salón 100 % de calidad, ya que las bodegas están adscritas a alguna de las Denominaciones de Origen o Indicaciones Geográficas Protegidas de Galicia; y es una cita 100 % profesional porque está dirigida a compradores, distribuidores y profesionales de la restauración u hostelería”. Y añadió: “Ourense Vinis Terrae es un centro de negocios internacionales que les permitirá entrar en contacto directo con el productor o bodeguero. Aquí participan grandes bodegas de referencia que seguramente ya conocen, pero también pequeños productores o “colleiteiros” con vinos singulares y únicos que seguramente no conocen y, estamos seguros, les sorprenderán”.
El evento de presentación incluyó un cóctel armonizado con productos gastronómicos gallegos, así como una cata dirigida por la reconocida sumiller Mercedes González, quien exploró la identidad y el potencial de los vinos representativos de cada una de las denominaciones. “Con esta acción de Vinis Terrae lo que pretendemos es un acercamiento a la riqueza de los vinos de Galicia y mostrar qué nos diferencia. Es historia. Formamos parte de ese grupo de vinos del viejo mundo, de variedades ancestrales. Cuando se incorpora Roma a nuestro cultivo de variedades silvestres y ellos con variedades domesticadas, da lugar a hibridaciones que en el fondo se han transcrito con el tiempo en la expresión de lo que tenemos ahora”, explica Mercedes González.
El objetivo fue acercar al público profesional madrileño la diversidad y riqueza de los vinos gallegos y sus aguardientes, así como poner en valor su vínculo con el territorio, la gastronomía y la historia de Galicia. “Solo las contraetiquetas de Indicación Geográfica Protegida te garantizan que realmente es un aguardiente gallego. No por tener nombre gallego un producto es de aquí, aunque sabemos que el concepto Galicia vende”, asegura la sumiller.
Tras este acto celebrado en Madrid, la feria Ourense Vinis Terrae 2025 celebrará su undécima edición los días 2 y 3 de junio en el Recinto Ferial de Expourense, en la ciudad gallega. Con la participación estimada de 65 bodegas, en una superficie de más de 5.000 m² y un formato exclusivamente presencial, el salón se consolida como el gran encuentro profesional del sector vitivinícola gallego, donde bodegas, cooperativas y productores de licores tradicionales presentarán sus referencias ante compradores nacionales, importadores internacionales de más de 15 países y prensa especializada. El horario será de 10:00 a 18:00 horas ambos días.
Con servicio de traducción simultánea y un espacio diseñado para favorecer el contacto comercial, Ourense Vinis Terrae se posiciona como un escaparate estratégico para visibilizar la calidad, la autenticidad y el potencial exportador de los vinos y licores gallegos, al tiempo que reivindica el valor de sus variedades autóctonas y de una tradición vitivinícola con siglos de historia.
Galicia es la única comunidad española con cinco denominaciones de origen vitivinícolas. Cada una aporta una personalidad única: Rías Baixas; Ribeiro, la DO más antigua; Valdeorras; Monterrei; y Ribeira Sacra.
Con el respaldo de estas cinco denominaciones y las indicaciones geográficas de aguardientes y licores tradicionales, Vinis Terrae 2025 refuerza su apuesta por un modelo de feria centrado en la calidad, el origen y el valor comercial del vino gallego.
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
