El presidente de Vitartis, Santiago Miguel, junto a la directora, Cristina Ramírez, y el expresidente Félix Moracho, máximo responsable de Huercasa

Vitartis pide a los eurodiputados electos que trabajen por simplificar el marco regulatorio de la actividad empresarial

Vitartis

12 de junio, 2024

El presidente de la Asociación recuerda que la regulación excesiva es el problema más grave al que debe hacer frente la industria alimentaria



La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) ha reclamado hoy a los candidatos electos en las elecciones europeas del domingo que “trabajen por avanzar decididamente en la simplificación del marco regulatorio de la actividad empresarial y la supresión de burocracia”, según explicó el presidente de la Asociación, Santiago Miguel, tras la sesión ordinaria de la Junta Directiva, que se ha reunido esta mañana en el Centro Logístico de Huercasa, situado en San Miguel del Arroyo (Valladolid).

Los miembros de la Junta Directiva han valorado positivamente la “mayoría lograda por las fuerzas políticas europeístas” en las elecciones del domingo, “particularmente en España”, donde los dos principales partidos contarán con 42 de los 61 diputados electos.

Según informó el presidente de Vitartis, la Junta Directiva considera que la nueva composición del Parlamento Europeo “permite afrontar sin más dilaciones los compromisos de carácter programático adquiridos por la Comisión, entre los que cabe destacar el nuevo impulso a la agenda de competitividad europea y la simplificación de la actividad empresarial”.

“Dos aspectos de gran importancia para nosotros, que se verán reforzados por la designación del primer representante de la UE para las pymes, dependiente directamente de la presidencia de la Comisión”, dijo Santiago Miguel, en referencia al anuncio realizado por Úrsula Von der Leyen en su último discurso sobre el estado de la Unión.

 

El problema más grave

El presidente de Vitartis recordó que el marco regulatorio es precisamente el problema más grave al que se enfrentan actualmente las industrias del sector, según puso de manifiesto la encuesta realizada por la Asociación entre sus socios en febrero pasado.

“En un baremo del 1 al 5 —dijo—, los socios de Vitartis sitúan la regulación como el problema más grave (3.5), que empeorará previsiblemente (3.9) en el horizonte de los próximos cinco años”.

Según la encuesta, la pérdida de competitividad que provocan la alta regulación y los costes burocráticos es mucho más grave para las empresas que las dificultades a las que se enfrentan para incorporar talento o a las de carácter geopolítico.

 

Balance satisfactorio del III Congreso

Por otro lado, la Junta Directiva de Vitartis hizo un balance muy positivo del III Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, celebrado en Burgos los días 23 y 24 de mayo.

“Tanto por los temas tratados, en torno a la idea de ‘Crecer haciendo crecer’, como por las aportaciones de los ponentes y por el número de participantes, nuestro balance es muy satisfactorio”, dijo Santiago Miguel.

“Sin embargo —añadió—, es sabido que hemos asumido la idea de impulsar el fortalecimiento del sector como una cuestión estratégica y, por lo tanto, seguiremos trabajando en la elaboración de un estudio que nos permita apuntar algunas ideas sobre cuáles pueden ser las vías de crecimiento, en qué condiciones y cómo pueden colaborar en este empeño las administraciones públicas”.

Entre las numerosas aportaciones de los ponentes, Santiago Miguel destacó el compromiso de la industria alimentaria con la sostenibilidad, con la modernización de su entorno social y medioambiental, así como su apuesta por la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más