Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Foto: FIAB

FIAB: la Ley de Desperdicio Alimentario cumple objetivos sociales, ambientales y económicos

FIAB

21 de marzo, 2025

La Federación considera que esta Ley permite lograr una mayor eficiencia en el reparto de recursos y un menor consumo de recursos naturales



La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera que la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario aprobada este jueves en el Congreso es positiva ya que aborda un problema global y una pérdida de riqueza que se produce a lo largo de toda la cadena.

La Ley, indica FIAB, es conveniente porque cumple un objetivo social al luchar contra el desperdicio de comida y lograr una mayor eficiencia en el reparto de recursos. También tiene un fin ambiental, pues evitar el desperdicio implica menor consumo de recursos naturales, energía, menor huella ambiental y también menos residuos y es una de las principales palancas para asegurar la protección de los ecosistemas. Además, tiene una finalidad económica, ya que el gasto de recursos que supone producir productos que acaban siendo desperdiciados es poco eficiente en cuanto a la gestión.

En lo relativo a la donación para consumo humano, recogido por la Ley, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas recuerda que el sector lleva años haciendo donaciones de alimentos y esta Ley viene a armonizar lo que ya se hacía.

“Además de las donaciones para consumo humano, la industria alimentaria lleva tiempo poniendo en marcha el aprovechamiento de los subproductos para incorporarlos a la propia cadena o para abrir nuevas líneas de negocio a partir de estos subproductos”, afirma Paloma Sánchez Pello, directora de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB.

Para FIAB, la Ley todavía tiene aspectos que se podrían mejorar, como que el régimen sancionador no sea tan desproporcionado, sino que exista una coherencia entre la penalización y la infracción, ya que es preferible ofrecer incentivos a imponer sanciones.

La industria de alimentación y bebidas lleva mucho tiempo trabajando para minimizar el desperdicio y a partir de la publicación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario seguirá haciéndolo con unos planes que servirán de ayuda para que la prevención y la minimización sea cada vez mayor. 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más