AESAN y la Estrategia de Economía Circular España 2030
Revista Alimentaria
23 de septiembre, 2020
Esto Le Interesa
Legislación: se aprueban normas técnicas de la artesanía alimentaria
El MAPA obtiene un premio a la innovación en el sector público
Analizan el potencial del cultivo del amaranto en Castilla y León
Marta García Pérez, Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Ministerio de Consumo
El pasado 2 de junio se aprobó en nuestro país la Estrategia Española de Economía Circular para impulsar un modelo de economía más eficiente, sostenible y responsable.
En el escenario previsto, en el que los europeos generaremos este año más de 25 millones de toneladas de plástico como desecho, con casi el 60% de los mismos como envases, entre ellos, los alimentarios, y en el que el desperdicio alimentario alcanzará los 126 millones de toneladas, la Agencia Española de Seguridad y Nutrición (AESAN) tiene mucho que decir en relación con esta Estrategia.
El objetivo es llevar a cabo la transición del sistema económico actual, basado en un modelo lineal, tipo «usar-consumir-tirar», que ya ha demostrado sus consecuencias negativas en el medio ambiente y, lo que es más preocupante, su posible incidencia en la salud de la población, a un modelo circular, en el que se maximicen los recursos disponibles, tanto materiales como energéticos, para que permanezcan el mayor tiempo posible en el ciclo productivo.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición trabaja desde la Comisión Interministerial, presidida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para conseguir los ambiciosos objetivos de la Estrategia España Circular 2030 y más concretamente, con la inclusión de medidas específicas en su plan de acción para los próximos tres años.
La jerarquía de los residuos es una...
Artículo completo en Revista Alimentaria 516
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
