Horizonte 2020 - Extensión del plazo convocatorias y causa de fuerza mayor
Comisión Europea
27 de marzo, 2020
Esto Le Interesa
She´s... María Caridad García: “Mayor representación de las mujeres”
Novedades de Directiva (UE) 2022/2555 sobre medidas de ciberseguridad
Las nitrosaminas en los alimentos plantean un problema de salud
Debido a la situación excepcional y, dado que las restricciones en vigor por la crisis del COVID-19 pueden afectar a la presentación de propuestas de calidad, la Comisión Europea ha decidido extender el plazo de presentación de propuestas de las convocatorias de Horizonte 2020 cuyo cierre estaba previsto entre el 17 de marzo y el 15 de abril, a excepción de las convocatorias de IMI (IMI2-2020-21-01) y del piloto del EIC - Consejo Europeo de Innovación (EIC-SMEInst-2018-2020).
- Los plazos que aplican en cada "topic" deben consultarse en el portal del participante.
- Asimismo, se ha ampliado el plazo en el caso de las convocatorias de la Sección 1 de PRIMA.
Causa de fuerza mayor en proyectos Horizonte 2020
En relación con las implicaciones que puede tener el brote del COVID-19 en la ejecución de los proyectos de Horizonte 2020, la Comisión Europea ha indicado que "el brote del coronavirus en la UE y en otros lugares puede tener implicaciones para la participación de personas en reuniones y eventos organizados por los beneficiarios a los efectos de las acciones en curso H2020 y para su implementación. Por ejemplo, puede impedir que los beneficiarios cumplan con sus obligaciones bajo la acción o incluso realizar trabajos en una zona afectada por el virus. También puede obligar a los beneficiarios a cancelar una reunión debido a la falta de disponibilidad del personal clave o porque la mayoría de los participantes no pueden asistir.
Si se produce tal situación, los beneficiarios deben informar inmediatamente al Oficial del Proyecto, que examinará caso por caso la posible aplicación de las normas sobre fuerza mayor, en el sentido del Artículo 51 de la H2020 MGA.
Pueden consultar también la información publicada al respecto en el "Funding and Tenders Portal"
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Novedades en proteínas de alto valor añadido
pesca sostenible para la conservación de cetaceos
Puedes seguirnos a través de nuestras RRSS:
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Linkeding: Revista Alimentaria
Instagram: Revista Alimentaria
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
