Legislación. Ampliaciones de uso para nuevos alimentos
Legalimentaria
29 de enero, 2019
Esto Le Interesa
Proyecto 3SLEKA: innovación en ingredientes a partir de leguminosas
Cristóbal Cano: “Hundimiento de precios del aceite de oliva en origen”
Industria alimentaria: la digitalización acelera la sostenibilidad
Se han publicado tres nuevos Reglamentos de Ejecución relativos a la modificación de las especificaciones y a la ampliación del uso de tres nuevos alimentos. El primero es el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/108 de la Comisión, de 24 de enero de 2019, por el que se autoriza la modificación de las especificaciones del nuevo ingrediente alimentario extracto lipídico de krill antártico (Euphasia superba) en virtud del Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470.
En segundo lugar, el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/109 de la Comisión, de 24 de enero de 2019, por el que se autoriza una ampliación del uso del aceite de Schizochytrium sp. como nuevo alimento con arreglo al Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470. El 10 de septiembre de 2018 la empresa DSM Nutritional Products Europe presentó una solicitud para ampliar el uso de este aceite a los purés de frutas y de verduras, ampliación que no modifica las consideraciones en materia de seguridad alimentaria, por lo que se acepta.
Por último, el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/110 de la Comisión, de 24 de enero de 2019, por el que se autoriza una ampliación de los usos del aceite de semilla de Allanblackia como nuevo alimento con arreglo al Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470 de la Comisión. En 2018, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) adoptó el dictamen científico sobre la seguridad de este aceite para usos ampliados en mezclas de aceites vegetales y leche y en grasas amarillas para untar y pastas para untar a base de nata de hasta el 30% (p/p).
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
El desarrollo de nuevos alimentos, ¿un reto para el futuro de la alimentación?
Puedes informarte sobre el resto de modificaciones que introducen estos Reglamentos de Ejecución y sobre cómo puedes estar actualizad@ de toda la legislación alimentaria en el siguiente enlace:
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
