Esto Le Interesa
Eatable Adventures lanza Raíces innovación en España y América Latina
DES2025 reconocerá las empresas de la nueva era digital
Geodesic revoluciona el uso del agua en la industria alimentaria
El proyecto de I+D RETASTELED investiga la aplicación de nuevas tecnologías LED para hacer frente al posible deterioro fotoquímico (conocido como ’gusto de luz’) que la exposición prolongada a la luz convencional puede llegar a provocar en los vinos blancos, rosados y espumosos embotellados, especialmente en vidrio transparente.
El ‘gusto de luz’ puede afectar, principalmente, al aroma y al color: podrían aparecer aromas desagradables (col, cebolla, lana mojada y ajo), además de una pérdida de frescor y del aroma afrutado del vino, que podría generar a su vez cambios repentinos en su color.
RETASTELED propone desarrollar alternativas tecnológicas, sostenibles e innovadoras, que terminen con estas indeseables transformaciones fotoquímicas. Así, prevé la sustitución, en bodegas y centros comerciales, de las actuales lámparas convencionales de sodio por luces con tecnología LED, mucho más intensas y con un...
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo en Revista Alimentaria 511
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Promoción internacional para los alimentos y bebidas españoles
Sin apoyo real la pretensión de crear la DO ‘Viñedos de Alava’
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
