Producción alimentaria, actividad con gran carga de investigación
27 de agosto, 2012
Diferentes expertos en materia de biotecnología alimentaria y de nuevas tecnologías de alimentos pasaron por CNTA el pasado mes de abril para explicar a más de 100 empresas la importancia que la investigación y la ciencia están tomando en la producción de
Esto Le Interesa
Giuseppe Aloisio: "Exportar carne, no animales: valor de Marca España"
Respuesta de industria agroalimentaria española a la amenaza de Trump
El papel de los texturizantes en las formulaciones de origen vegetal
Diferentes expertos en materia de biotecnología alimentaria y de nuevas tecnologías de alimentos pasaron por CNTA el pasado mes de abril para explicar a más de 100 empresas la importancia que la investigación y la ciencia están tomando en la producción de alimentos, como forma de responder al nivel de desarrollo de productos que demandan los consumidores y, también, para colocarse al nivel de producción de la competencia de otros países, como Alemania, EE.UU. o Japón.
Como apuntó el Dr. Carlos J. González Navarro, Director del Área de I+D+i de CNTA, “si nos preguntamos qué papel juega la investigación y la alta tecnología en la industria agroalimentaria, un sector que parece maduro y de bajo nivel tecnológico, realmente la respuesta es que hoy es muy importante, ya que el objetivo es conseguir alimentos seguros, sanos y, a ser posible, saludables”.
Según se puso de manifiesto durante las jornadas, la biotecnología y las nuevas tecnologías de procesado de alimentos son dos grandes campos de acción que, además de aportar valor a los productos, cuentan con múltiples aplicaciones dentro del sector alimentario. Así, para Juan Luis Arqués, del Departamento de Tecnología de los alimentos de INIA, que habló de probióticos, el desarrollo de la biotecnología en los últimos años es fruto del interés de los consumidores por comer “salud”. CNTA trabaja, en la actualidad en, al menos, cinco proyectos de investigación relacionados con la Biotecnología.
Tres de ellos hacen...
Para más información ver Revista Alimentaria nº 435 de julio-agosto 2012
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
