¿Qué entendemos por alimento "artesano"?
Universidad de Barcelona
17 de agosto, 2018
Esto Le Interesa
Giuseppe Aloisio: "Exportar carne, no animales: valor de Marca España"
Respuesta de industria agroalimentaria española a la amenaza de Trump
El papel de los texturizantes en las formulaciones de origen vegetal
Tal y como informan desde el Máster en Alimentación, Ética y Derecho (MAED) de la Universidad de Barcelona, Galicia quiere acabar con la proliferación de etiquetados de caldos, cervezas, panes y todo tipo de alimentos producidos a gran escala y que a pesar de ello hacen referencia a su carácter o sabor artesanal.
Por ello, debate la aprobación de una norma que regule la producción de alimentos artesanos, la cual incluye reglas para la protección del concepto “artesano” y sus variantes “artesanal”, “artesano de casa”, “artesano casero” y “artesano de montaña”.
Según el texto propuesto, solamente podrán indicar que son “artesanos” aquellos alimentos que cumplan con lo establecido en la norma gallega, y que intenta describir procesos de producción tradicionales o a pequeña escala.
Sin embargo, como la normativa de etiquetado es competencia de la Unión Europea, los productos que se fabriquen fuera de Galicia no están obligados a cumplir con el estándar gallego. La norma solamente se aplica a los productos de esta Comunidad Autónoma.
Como señalan desde la organización, en el MAED se analizan los objetivos, el alcance real y los valores detrás de esta y otras iniciativas similares.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
