AGRICULTURA
Alimentos de la tierra, con origen, sabor y calidad garantizada
COVIRAN
24 de agosto, 2018
El 94% de las compras efectuadas por esta empresa de distribución alimentaria se realizan a proveedores locales nacionales
Esto Le Interesa
Premio a Félix Solís por su contribución al sector vitivinícola
MAPA expone a las CCAA la propuesta del paquete legislativo del vino
Desde Bruselas: sentencia de la disputa UE-Reino Unido sobre el lanzón
Actualmente, el 94% de las compras efectuadas por Covirán se realizan a proveedores locales de las 16 Comunidades Autónomas donde está presente, además de las dos ciudades autónomas Ceuta y Melilla. De ellas, en frutas y hortalizas compra en origen el 80%, con un incremento en 2017 del 1,5% y entre sus proveedores se encuentran 52 cooperativas agrícolas. Además, 3 de cada 10 euros invertidos en la adquisición de estos productos fueron destinados a cooperativas. En el apartado de carnes, el total de compras en origen asciende al 85%, y dos cooperativas ganaderas están entre sus principales proveedores, con un importante incremento en comunidades como Extremadura, León, Cantabria y Madrid. También destacan entre los proveedores de productos envasados cooperativas de aceite, arroz, quesos y frutos secos.
Estos datos evidencian el papel de Coviran como catalizadora del desarrollo económico no solo en el conjunto de España y Portugal, sino especialmente, en el entorno de activad más próximo, siendo en muchos casos poblaciones rurales necesitadas de inversión y de un impulso empresarial.
Para lograr estas cifras, la compañía establece alianzas y acuerdos comerciales con los productos de la zona y, de manera muy especial, con las cooperativas agrícolas. Así, se mantienen y establecen nuevas alianzas con fabricantes dispuestos siempre a colaborar con nuestros Socios en promociones para acercar la mejor oferta de compra a cada cliente y en cada territorio. La relación de los proveedores tanto con Covirán como con sus más de 2.700 socios detallistas está basada en la estructura logística y en su potente capilaridad de forma que puedan dotarse a los socios de los servicios y ventajas necesarios para ofrecer a su vez a los clientes un servicio diferenciado. Todos los proveedores con los que trabaja la cooperativa cumplen con su responsabilidad ecológica y de reciclaje, estando al 100% comprometidos con Ecoembes.
De esta forma, Covirán no es solo uno de los referentes del cooperativismo en España, sino que también es un agente clave para el impulso de la economía social, un sector cuya facturación representa ya el 10% del PIB español y genera 2,2 millones de empleos directos e indirectos, según el informe “Empresas relevantes de la Economía Social”, elaborado por CEPES. En 2017 Covirán trabajó con 1.625 proveedores locales, de los cuales 232 son de Portugal y con un volumen total de compras que ascendió a 463 millones de euros.
En Covirán los productos locales ocupan un espacio muy destacado dentro del surtido, que se refuerza con campañas específicas como ‘De nuestra tierra’. Se trata de una apuesta por ofrecer a los clientes los productos más demandados y que siempre han estado presentes en sus hogares. El resultado es un alimento de la tierra, con origen, sabor y calidad garantizada. Una oferta de alimentos cercanos, en un supermercado de proximidad, donde se reduce el transporte entre el origen y el punto de venta, y por tanto los productos tienen mayor grado de frescura y conservan el sabor.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Agricultura
AGRICULTURA
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
