El Proyecto POCTEFA Know N Cheese, que reúne a seis entidades a ambos lados de los Pirineos (Euskadi, Cataluña y los departamentos franceses de Pirineos Atlánticos y Occitania) con el objetivo común de incrementar la competitividad de las explotaciones lácteas y queseras tradicionales a través del impulso de su sostenibilidad, acaba de lanzar su página web: www.knowncheese.com. Este site aglutina toda la información sobre las acciones, objetivos y resultados esperados del proyecto y será un canal para trasladar todas sus novedades, uniéndose a los perfiles en redes sociales que se pusieron en marcha a principios de otoño.
Esneki (Centro Lácteo de Leartiker), Prosumerlab y Hazi, desde Euskadi, el Centro Tecnológico BETA (Universidad de Vic) desde Cataluña y, desde Francia, Idele (Institut de l´elevage) e Interprofession lait de Brebis son los agentes que impulsan este proyecto, cofinanciado por la Unión Europa a través del programa Interreg POCTEFA (2021-2027).
Las primeras acciones del proyecto Know N Cheese se pusieron en marcha a mediados de 2024, centrándose en un diagnóstico de conocimiento, necesidades y oportunidades en materia de sostenibilidad alimentaria. Desde hace unos meses, se está realizando un estudio exhaustivo sobre el nivel de conocimiento que tienen, tanto los productores tradicionales como los consumidores, acerca de la sostenibilidad en la producción láctea.
Este diagnóstico posibilitará identificar las motivaciones y el comportamiento de compra de los consumidores de queso artesanal y otros productos lácteos y el desarrollo de un proyecto de vigilancia tecnológica a partir de la información obtenida. Los resultados de este estudio se harán públicos durante el primer trimestre de 2025.
LAS CLAVES DEL PROYECTO KNOW N CHEESE
Know N Cheese favorecerá la generación de nuevo conocimiento para capacitar al sector y sensibilizar a los consumidores sobre la sostenibilidad social, económica y medioambiental de estas producciones.
La formación de los productores es, por tanto, un aspecto fundamental de este proyecto, pero también lo es la capacitación del público consumidor. Parte de las acciones del Know N Cheese se centrarán en detectar las motivaciones de los consumidores a la hora de adquirir este tipo de productos y en formarles acerca de los beneficios para la salud y la economía, de decantar las decisiones de consumo hacia propuestas de cercanía, de elaboración artesanal y basadas en materias primas de calidad. Junto con el estudio que se está llevando a cabo, el contacto directo con el público consumidor en diferentes contextos será uno de los pilares para favorecer esa progresiva sensibilización y se irán realizando acciones diversas a lo largo del período de ejecución del proyecto.
Fruto de las tendencias y preferencias de los consumidores, se trabajará en el desarrollo de nuevos productos, bajo ese prisma de innovación que identifica a este proyecto interregional.
La colaboración entre entidades multidisciplinares a ambos lados de los Pirineos es otra de las claves de este proyecto, que estará vigente hasta finales de 2026 y que tiene un importante componente de innovación, centrada en la búsqueda de nuevas prácticas y soluciones ligadas a esa producción tradicional que caracteriza a las Pymes y Micropymes del sector lácteo quesero tradicional de la zona POCTEFA. Por sus características, Know N Cheese y sus resultados serán, a su vez, un medio para impulsar la economía local de los territorios de influencia, dotando de mayor atractivo a este sector y reforzando su papel en el desarrollo territorial y la generación de nuevos puestos de trabajo.
ENSAYOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
Otro de los resultados clave esperados se centra en obtener información valiosa sobre el efecto del cambio climático en la producción de los lácteos. Para ello, se desarrollarán ensayos que sirvan para evaluar cómo el cambio climático afecta a las propiedades tecnológicas de la leche y la seguridad alimentaria, así como el bienestar de los animales.
Además, se analizará el impacto de la producción y transformación de lácteos en el cambio climático.
Con un presupuesto total de 1.338.816,06 €, Know N Cheese ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España- Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su período de realización se enmarca entre enero de 2024 y diciembre de 2026.