AseBio Green Innovation Forum: así ha sido su primera jornada
Revista Alimentaria
24 de noviembre, 2020
La Presidenta de Asebio, Ana Polanco, ha dado la bienvenida
Esto Le Interesa
Legislación: programas nacionales de control de enfermedades animales
Embalaje logístico con envases de cartón para bebidas reciclados
AEDyR Awards premiarán la innovación en desalación y reutilización
Asebio Green Innovation Forum ha dado comienzo esta mañana. Desde su canal de YouTube, la Presidenta de Asebio, Ana Polanco, ha dado la bienvenida y ha explicado los temas que se podrán ver durante los dos próximos días en el foro:
- Green Deal europeo y Agenda 2030.
- Impulsar el tejido industrial innovador.
- Decisiones basadas en la ciencia.
- Colaboración público-privada.
- La importancia de generar oportunidades de negocio y colaboración.
Además, al terminar su discurso ha resaltado la importancia de seguir invirtiendo en biotecnología, sector que permite parte de la innovación del sector alimentario y su adaptación a las necesidades de la sociedad.
Tras su intervención, ha sido el turno de Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha coincidido con Ana Polanco en que "la transición hacia la nueva generación europea será verde o no será. La transformación verde comprende muchos ámbitos, algunos tan evidentes como las energías renovables o la economía circular, pero también otros como la digitalización que no son tan obvios pero también pueden contribuir mucho. La I+D+i es fundamental: no hay soluciones hechas para algunos de los retos a los que nos enfrentamos y, por tanto, tenemos que desarrollarlas".
Proyectos de innovación biotecnológica
A continuación, ha tenido lugar la presentación de más de diez empresas que cuentan con proyectos innovadores que permiten el avance de la ciencia en biotecnología, y plantean diversas soluciones al reto de la alimentación en 2050, como el trabajo con microorganismos, el empleo de insectos para alimentación animal o fuentes de proteínas alternativas, entre otros.
Entre estas empresas se encontraban AlgaEnergy, Bayer, Cener, CICYTEX, Drop & Bubbles technology, Fundación Medina, Mealfood Europe, Moa Foodtech, NanoGap y Plant Response
Mañana, 25 de noviembre, y el jueves, 26 de noviembre, se celebrarán las siguientes jornadas, que podrán verse tanto por el canal de youtube de AseBio como a través de su página web. Puedes consultar aquí el programa de las jornadas.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Desde Bruselas: Más recursos económicos en el camino de la transición verde
La MPAC presenta la Encuesta de Hábitos de Compra y Consumo 2020
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
