Bambú: una planta de cultivo sostenible, ahora para beber
Revista Alimentaria
15 de marzo, 2021
Esto Le Interesa
Legislación: se aprueban normas técnicas de la artesanía alimentaria
El MAPA obtiene un premio a la innovación en el sector público
Analizan el potencial del cultivo del amaranto en Castilla y León
Los bambúes generan tres veces más oxígeno y absorben cuatro veces más dióxido de carbono que otras plantas, por lo que contribuyen a disminuir el calentamiento global.
Se trata por tanto de una planta singular y que además encierra toda una filosofía de vida. Así, una vez se siembra tarda una media de seis años en crecer, toda una metáfora del emprendimiento: un largo periodo inicial de aprendizaje y esfuerzo, para tener una base sólida sobre la que obtener beneficios. Además, es flexible y al mismo tiempo rígida.
“Por todo ello, el bambú nos habla de la paciencia, la fortaleza, la flexibilidad…”, nos cuenta Luis Aular, fundador de la empresa Mundo GÔK, que decidió ahondar más en los beneficios del bambú para la salud, en su apuesta por el desarrollo de nuevos alimentos y bebidas innovadores, saludables para los consumidores y respetuosos con el medio ambiente.
De esta búsqueda surge el primer lanzamiento de la empresa, tras nueve años de investigación y desarrollo: GÔK, la primera bebida de extracto de bambú.
Se trata de una bebida refrescante con un formato listo para beber de 500 ml y con un sabor y aroma exclusivos. Tiene 0 calorías, sin azúcares añadidos (se endulza con stevia), sin gas, sin conservantes, sin grasas trans, sin cafeína ni teína. Además, contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.
Por otro lado, el bambú es la fuente natural más rica en...
Puedes leer el artículo completo en Revista Alimentaria 521
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Aprobado un proceso que reduce el tiempo de maceración de la uva
Proyecto para un sector del corcho más sostenible
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
