Esto Le Interesa
Proyecto BIOCOMAT: biodisponibilidad de compuestos polifenólicos
SICampo cierra sus puertas con un rotundo éxito de asistencia
Los consumidores demandan nuevos formatos que se adapten mejor a los diferentes momentos en los que consumen los alimentos y bebidas. Además, el cuidado del medio ambiente es un factor que cada vez cobra más importancia a la hora de escoger un envase. Teniendo en cuenta estas necesidades, la compañía Coca-Cola acaba de lanzar una botella de vidrio de un litro no retornable con tapón de aluminio, un formato más reducido y más sencillo de transportar y de almacenar en los refrigeradores, ideal para el consumo en el hogar, en fiestas o encuentros familiares. Se trata de una botella premium icónica, la primera de estas características que la empresa produce en Europa.
En cuanto a la sostenibilidad, para este nuevo formato, que incorpora tapón de aluminio por primera vez en Europa, Coca-Cola ha decidido apostar por el vidrio frente a otros materiales utilizados por la compañía, un material respetuoso con el medio ambiente, ya que la botella es reciclable.
José Vicente Gimeno, Director de Producción de Refrescos de Coca-Cola European Partners Iberia, explica: “La fabricación en vidrio de esta nueva botella nos permite mantener nuestra apuesta por la protección del medio ambiente y la economía circular, ya que se trata de un envase totalmente reciclable. Tanto el vidrio como el tapón de aluminio se pueden recuperar para volver a producir productos similares en un ciclo continuo”.
La producción de este nuevo formato se realizará inicialmente, en exclusiva, en la planta que Coca-Cola European Partners Iberia tiene en Bilbao. Para ello ha sido necesario adaptar la línea de vidrio, con una inversión de un millón de euros.
Este lanzamiento se suma al de las latas de Coca-Cola de 25 centilitros, destinadas a los consumidores que buscan formatos más reducidos, y a la nueva botella de Fanta Slider, exclusiva para la hostelería, presentada este verano. Destaca por ser mucho más ligera (tiene un 25,76% menos de peso), lo cual implica un menor uso de vidrio y menos peso en transporte. Además es de vidrio retornable, lo que fomenta la reutilización de los envases.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
