"Capón de Villalba", figura de calidad diferenciada
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambi
16 de octubre, 2017
Esto Le Interesa
Food Design: nuevo territorio por explorar en la industria alimentaria
Legislación: requisitos para entrada en la Unión de ciertos productos
Expo FoodTech 2025 pondrá el foco en la innovación tecnológica
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha anunciado que el Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la inscripción del “Capón de Vilalba” como Indicación Geográfica Protegida en el Registro Comunitario de productos de calidad diferenciada (Denominaciones de Origen Protegida e Indicaciones de Origen Protegida).
Con esta nueva inscripción son ya 20 las carnes frescas españolas con DOP/IGP registradas en la Unión Europea. Tres pertenecen a la producción avícola: la IGP “Pollo y Capón del Prat”, la IGP “Gall del Penedés” y ahora la IGP “Capón de Vilalba”; seis son de ovino y 11 de bovino.
La IGP Capón de Vilalba ampara la carne fresca de machos de la especie Gallus domesticus castrados. Las aves son de la raza Galiña de Mos o de diferentes estirpes que tienen como rasgo común su rusticidad, lo que permite su cría al aire libre en las condiciones climáticas de la zona. Deben ser semipesadas y de crecimiento lento y presentar plumaje de color marrón-rojizo.
Los animales se sacrifican con una edad mínima de 150 días, después de un período de cría y engorde de al menos 77 días. El cebo, fase final del engorde, se realiza en recintos confinados durante al menos 25 días. Además se establece una categoría especial, que se comercializa en la época navideña, con la mención adicional «Capón de Nadal», que se aplica a animales que se sacrifican con una edad mínima de 210 días.
En cuanto al ámbito geográfico de esta IGP, comprende la totalidad de la comarca gallega Terra Chá (Tierra Llana del Miño), en el norte de la provincia de Lugo.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
