Esto Le Interesa
Proyecto BIOCOMAT: biodisponibilidad de compuestos polifenólicos
SICampo cierra sus puertas con un rotundo éxito de asistencia
Conservas Garavilla, Grupo Calvo, Ugavi de Túnidos, Albacora, Compañía Europea de Túnidos, Nicra 7 y Sant Yago - asociadas a OPAGAC y que suman 39 barcos -, han recibido hoy de manos de la ministra del MAPAMA, Isabel García Tejerina, los primeros certificados de conformidad AENOR Atún de Pesca Responsable (APR) del mundo. La norma APR pretende ser la base para desarrollar una norma de CEN (Comité Europeo de Normalización) que sirva de referente para que el mercado europeo exija estos estándares a las importaciones de atún.
Durante la entrega de los certificados, García Tejerina ha subrayado que "el sector atunero española ha entendido la importancia de aplicar medidas que refuercen y den mayor valor añadido a su actividad, en un mercado globalizado". Asimismo, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha indicado que esta Norma UNE de Atún de Pesca Responsable es un claro ejemplo del compromiso de OPAGAC con las mejores prácticas en todos los ámbitos de su actividad económica.
Con la obtención de esta certificación, las empresas armadoras garantizan a distribuidores y consumidores que el atún que comercialicen o consuman está respaldado por los mejores estándares posibles, incluso por encima de los requisitos legales actuales. A modo de ejemplo, es el primero del sector pesquero en todo el mundo que garantiza el cumplimiento a bordo de las condiciones laborales requeridas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su Convenio 188 de 2007.
Según Julio Morón, director gerente de OPAGAC, “con estas certificaciones, la norma UNE Atún de Pesca Responsable (APR) adquiere una nueva dimensión justamente un año después de su publicación y convierte a los buques atuneros españoles en abanderados de la sostenibilidad y la responsabilidad, diferenciando sus capturas para que tanto la distribución como los consumidores puedan a través de sus acciones de compra contribuir a este compromiso compartido”.
Según Manuel Romero, director de Desarrollo de Negocio de AENOR, “para la concesión de la certificación se ha seguido una auditoría ajustada a los requisitos de la norma. La garantía de un tercero independiente y reconocido aporta confianza en el compromiso de las empresas certificadas”.
El certificado acredita el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Norma española UNE 195006 ‘Atún de pesca responsable. Buques cerqueros congeladores', que garantiza las mejores prácticas en las siguientes áreas: control de la actividad de pesca, buenas prácticas en los buques atuneros para una pesca responsable, condiciones sociales y de seguridad en el trabajo, y control marítimo y sanitario. De esta forma, la norma es la única del mundo que garantiza el cumplimiento de las mejoras prácticas en la triple vertiente socioeconómica, de control y medioambiental.
En la vertiente medioambiental, la norma exige la utilización de FAD (Dispositivos de Agregación de Peces) no enmallantes para evitar capturas no deseadas, así como la formación de patrones y capitanes de barcos sobre el estado de los recursos pesqueros y el impacto que la actividad puede ocasionar en el ecosistema marino. Todo esto se verifica con la cobertura 100% de observadores en la totalidad de los buques y con el uso de observadores electrónicos.
En cuanto a las medidas de control, la norma establece disponer de las autorizaciones de pesca y certificados sanitarios pertinentes de cada país donde se realiza la actividad; contar con un Sistema de Localización de Buques (VMS) homologado y operativo 24x7; registro de la actividad en el Diario Electrónico de Pesca, así como Certificados de Capturas.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
