La nueva feria del sector cárnico se da a conocer
IFEMA y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de
4 de agosto, 2017
Esto Le Interesa
Proyecto BIOCOMAT: biodisponibilidad de compuestos polifenólicos
SICampo cierra sus puertas con un rotundo éxito de asistencia
Meat Attraction, la nueva Feria profesional y especializada en el sector cárnico que organizan IFEMA y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), se presentó ayer en Segovia ante más de 25 empresarios cárnicos, en una jornada realizada en el Servicio de Promoción Económica de la Diputación de Segovia. El evento se ha dado a conocer ya en más de una docena de zonas de España, y recalará próximamente en Segovia, Castellón o Canarias.
Tras la inauguración por parte de Jaime Pérez, Diputado de Promoción Económica y responsable de Alimentos de Segovia de la Diputación de Segovia, intervino Juan Pedro Postigo, presidente de la Asociación Segoviana de Industrias de la Carne (AICA), quien destacó que esta feria posee un formato totalmente adaptado al tamaño medio de las empresas segovianas, y por tanto supone una oportunidad muy interesante para ellas y trabajarán por encontrar fórmulas de participación que sean beneficiosas para todos.
A continuación, Miguel Huerta, secretario de ANICE, habló sobre el futuro de la industria cárnica centrándolo en dos ejes principales. Por un lado, un primer enfoque sobre la responsabilidad social, centrado en la capacidad que tenga el sector para adaptarse a las demandas de la sociedad (empresas socialmente responsables, respetuosas con el medio ambiente, con altos estándares de bienestar animal, que apuestan por la calidad y la innovación, y alineadas con el bienestar y la salud de los consumidores).
El segundo eje es la exportación, que es ya un motor de crecimiento desde hace unos años (España es ya el tercer exportador mundial de carne de porcino), y con un futuro que pasa por seguir abriendo mercados y eliminando obstáculos.
Por último, Almudena de Castro, Directora Comercial de Meat Attraction, presentó a los asistentes el proyecto y puso de relieve dos de las aportaciones de valor que ofrece a las empresas participantes, para ampliar su cartera de negocio y el acceso a nuevos mercados: los programas de compradores internacionales y de compradores invitados seleccionados por los propios expositores, y a los que IFEMA destinará una inversión de 300.000 euros.
La Feria, que se celebrará del 18 al 20 de octubre en el pabellón 3 del recinto de IFEMA, aglutinará todos los productos y soluciones del sector cárnico, desde los mataderos, pasando por las salas de despiece, las industrias elaboradoras, las empresas especializadas en almacenamiento y transporte, y la comercialización y la distribución al mercado interior y exterior, tanto al sector retail como al horeca.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
