Esto Le Interesa
Proyecto BIOCOMAT: biodisponibilidad de compuestos polifenólicos
SICampo cierra sus puertas con un rotundo éxito de asistencia
EROSKI logra ser la primera cadena de distribución minorista en España que supera la auditoría de la organización internacional Marine Stewardship Council (MSC) para la certificación de la cadena de custodia del pescado fresco proveniente de caladeros sostenibles. Con esta certificación, la cooperativa da un importante salto en la implementación de su Política de Pesca Sostenible comprometida con la comercialización de pescado fresco provenientes de las pesquerías más respetuosas con el ecosistema marino.
“En EROSKI estamos comprometidos con un modelo alimentario más sostenible y avanzamos para ofrecer al consumidor nuevas opciones para una alimentación más saludable y más responsable” ha afirmado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa. “Esta certificación internacional es una garantía para nuestros clientes de que el pescado fresco con la ecoetiqueta azul ‘MSC’ procede de pesquerías sostenibles con su trazabilidad garantizada”.
La certificación de los mostradores de las pescaderías de EROSKI ha sido progresiva y alcanza 348 mostradores de pescado fresco y seis plataformas logísticas de pesca en 2017, así como la formación de 2.160 personas que atienden estas pescaderías. Posteriormente, en 2020, EROSKI habrá extendido esta certificación ‘MSC’ de la cadena de custodia hasta las 700 pescaderías.
Durante este año 2017, EROSKI comenzará la comercialización de bacalao, anchoa del Cantábrico y Bonito del Norte con sello azul de pesca sostenible ‘MSC’ e irá introduciendo progresivamente nuevas especies. La previsión de la cooperativa es que la comercialización de pescado certificado con la ecoetiqueta ‘MSC’ alcance los dos millones de kilos en 2020.
Para alcanzar estos objetivos, la organización internacional Marine Stewardship Council (MSC) colaborará con EROSKI en la formación de sus equipos de pescadería y unirán fuerzas para educar y concienciar al consumidor sobre la necesidad de proteger y salvaguardar los recursos marinos a través de un consumo sostenible de productos del mar.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
