Esto Le Interesa
Legislación: stocks elegibles mecanismo de flexibilidad interespecies
Macco Robotics, Kime lrevoluciona de la hostelería.
Citoliva lleva a Expoliva la revolución tecnológica del olivar
Las fiestas de verano cuentan con varios compañeros que le ayudan a ser especial. Uno de ellos es la sangría, la cual se encuentra siempre encima de la mesa. Aunque este refresco se ha popularizado en los últimos tiempos debido a su cambio de imagen, renovada y símbolo de glamour. Esta bebida sigue siendo un complemento beneficioso para la salud si se consume con moderación. Sangría Mar $ Sol señala los diferentes beneficios que aporta la sangría:
- Si se consume de manera moderada genera efectos positivos en el sistema cardiovascular, gracias a la cantidad de vino y fruta que contiene y que ayuda a mejorar la oxigenación del tránsito sanguíneo. Según un estudio del Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación para la investigación del vino y la Nutrición (Fivin), su consumo reduce el riesgo de padecer arterioesclerosis y reduce el colesterol.
- El vino y la fruta son elementos básicos de la sangría y ofrecen valores nutricionales debido a los minerales que contienen, como el magnesio, potasio y fósforo, y las vitaminas A y C.
- Según el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC), el consumo moderado de vino es el responsable de un 20% de los efectos beneficiosos que tiene la dieta mediterránea.
- El grupo de Biotecnología Enológica Aplicada del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación demuestra que las bacterias lácticas que se encuentran de forma natural en el vino son microorganismos beneficiosos para la salud, y ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal y el efecto de las intolerancias.
- El vino tinto ayuda a evitar la pérdida auditiva, protege la vista, favorece la salud cardiovascular y tiene una acción antibacteriana y antihistamínica.
- El vino base de las sangrías se complementa con variedades de frutas que garantizan un sinfín de beneficios como la vitamina C.
- Las sangrías se producen con vinos procedentes de la uva garnacha y cariñena. Las uvas son una gran fuente de vitaminas, que incluye todas las del grupo B, y en especial, la B6, de gran importancia para el sistema nervioso.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
