Los productos más innovadores creados por estudiantes

FIAB

25 de abril, 2016


Los alumnos de las universidades y másteres tienen ideas muy innovadoras y creativas para el desarrollo de nuevos alimentos, que sólo requieren apoyo para poder terminar llegando a nuestros lineales. Una iniciativa que va en esta dirección son los Premios Ecotrophelia, que reconocen los mejores productos alimenticios diseñados por estudiantes, en los que prime el carácter medioambiental y la generación de conocimiento para el sector de la alimentación y bebidas en áreas como nutrición, salud, seguridad alimentaria o sostenibilidad.

En esta ocasión, el ganador de la VII Edición de los Premios Ecotrophelia España 2016, organizados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha sido Garlicado, una crema dulce con dos partes muy diferenciadas: por un lado, crema de ajo negro, y por otra, infusión de hueso de aguacate con jengibre, desarrollada por un equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Entre sus características destaca que aprovecha un subproducto de la industria alimentaria, el hueso del aguacate. Además, contiene una gran cantidad de antioxidantes, por lo que es beneficioso para la salud.

Para los creadores de este producto ganador, "Garlicado es el acompañamiento perfecto para cualquier producto alimenticio o plato principal, desde carnes y pescados, hasta quesos o tostadas".

Por su parte, el segundo premio ha recaído en Ibericaviar, de la Universidad de Burgos, que consiste en esferificaciones con sabor a jamón. También es un ejemplo de aprovechamiento de subproductos, en este caso recortes cárnicos, y es un alimento óptimo para una dieta equilibrada, ya que consigue disminuir el aporte calórico de las grasas del jamón.

Y en cuanto al tercer premio, lo ha logrado Almus, una mousse de altramuces creada por la Universidad Politécnica de Valencia, que puede servir como acompañamiento o como complemento para snacks. Sus creadores lo recomiendan tanto para vegetarianos como para deportistas, ya que constituye una nueva forma de disfrutar de las legumbres.

La entrega de premios se celebra hoy a las 18:00 en ALIBER, el evento dedicado a innovación organizado por FIAB en el marco de la feria Alimentaria 2016. Estarán presentes Mané Calvo, Presidente de FIAB; José Luis Bonet, Presidente de Fira de Barcelona; y Fernando Burgaz, Director General de Industria Alimentaria del MAGRAMA.

Como siguiente paso, el equipo ganador de la Universidad Autónoma de Barcelona representará a España en la edición de Ecotrophelia Europa 2016, que se celebrará en octubre en el Salón Internacional de la Alimentación SIAL París 2016.

 

Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:

 

http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más